Abigail Ferolla Thames presentó “El poeta sin mar” en la biblioteca Almafuerte

El martes por la noche tuvo lugar la presentación de la novela “El poeta sin mar”, de la escritora Abigail Ferolla Thames, en la explanada de la biblioteca Almafuerte.

Antes de las palabras de la protagonista, Alejandro Frías como escritor invitado habló del contenido de la obra. Luego, la autora reflexionó sobre lo que la llevó a escribir el libro, que trata sobre la historia de los extranjeros que no sienten pertenencia a ninguna parte y encuentran refugio en sus raíces.

El grupo Paykuna, los ballets Raíces Danzas Andinas y Pasión de Los Andes, los Caporales San Simón de Sucre y Juan Lázaro Méndolas con su quena deleitaron a los presentes con sus intervenciones artísticas.

La iniciativa fue organizada junto a la Casa de la Cultura e Identidad Boliviana, en coincidencia con el Día del Mar boliviano.

Sobre la autora y su obra

Abigail nació en Buenos Aires, en 1977. De descendencia boliviana, eligió estudiar Ciencias de la Comunicación en ese país. Escribe desde muy temprana edad y su amor por el arte y las letras la llevaron a ganar el premio nacional de literatura “Santa Cruz de la Sierra” (Bolivia). Entre las grandes pasiones de la escritora, está también la enseñanza de su propio idioma, compartir la riqueza cultural de Latinoamérica y la práctica y enseñanza del Kundalini Yoga. Actualmente reside en Mendoza.

“El poeta sin mar” cuenta la historia de Mary, una joven americana de origen boliviano que no encuentra su sentido de pertenencia en un Estados Unidos moderno y acelerado. Atormentada por sus inseguridades y problemas familiares, conocerá a su alma gemela en la figura de un anciano aymara que habita frente al majestuoso lago Titicaca, con el que entablará una entrañable y profunda amistad. Mary hará así un viaje hacia sus orígenes, aprendiendo el verdadero valor de sus raíces.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊