Acciones contra roedores y mosquitos en Guaymallén: “Entre todos podemos combatirlos”

En el marco del control de las enfermedades vectoriales y con el slogan “Entre todos podemos combatirlos”, la Municipalidad de Guaymallén continua con distintas tareas contra roedores y mosquitos.

Cabe destacar que en ambos casos buscan lugares, con un ambiente óptimo para vivir, alimentarse y reproducirse; y suelen encontrarlos en algunos “hogares”. Por tal motivo, si bien el municipio realiza acciones preventivas y de intervención directa en el territorio, la colaboración de los vecinos es fundamental para que esta batalla sea exitosa.

Aclaración por hantavirus y lucha contra roedores 

Teniendo en cuenta la gran cantidad de inquietudes recibidas, la Municipalidad de Guaymallén comunica a la población que “no” existen casos de hantavirus en el departamento, y que deben estar tranquilos al respecto. Igualmente, deben evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.

Recomendaciones:

. Prestar atención a los cambios en el hogar, como pelos o materia fecal en rincones o contra los zócalos.

. Ante alguna sospecha, es conveniente limpiar los espacios con agua y lavandina. Nunca se debe barrer porque la orina de las ratas se craquela y con el barrido se levanta esta sustancia casi invisible y se dispersa por todos los ambientes de la casa.

. Revisar los productos que vienen del supermercado, eliminar packs y maples de huevo; limpiar latas y botellas.

. Sellar aberturas o posibles entradas a la casa: puertas, ventanas, rajaduras, agujeros, grietas, especialmente donde haya mucha luz porque eso atrae a las ratas. También es conveniente tapar tuberías pluviales, taparrollos de cortinas o respiraderos.

. Cerrar correctamente los tachos de basura y las bolsas antes de colocarlas en los cestos.

. Pueden retirar raticidas e instructivos en la Dirección de Salud de la Municipalidad (Libertad 720, Villa Nueva) o en delegaciones distritales, de lunes a viernes, de 8 a 13:30.

Prevención del mosquito Aedes aegypti: “Patio limpio, patio sin mosquito” 

El mosquito  especie “Aedes aegypti” es transmisor de tres graves enfermedades infecciosas: dengue, zika y chikungunya. Es conveniente evitar que estos insectos coloquen sus huevos en recipientes o reservorios que contengan agua limpia y estancada.

Recomendaciones:

. Limpiar cuidadosamente el patio (es la acción más importante para evitar criaderos).

. Controlar canaletas, baldes y botellas donde se estanque el agua.

. Desechar neumáticos en desuso.

. Asear diariamente los bebederos de mascotas y floreros.

Ante cualquier consulta, pueden comunicarse por teléfono al número 4-498288, perteneciente a la  Dirección de Salud (Área de Saneamiento Ambiental).

 

 

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 350 alumnos participaron de las jornadas organizadas por la biblioteca Almafuerte y la Asociación Sanmartiniana.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50
El músico y compositor ha colaborado con producciones de Phil Collins, Chester Thompson y Abe Laboriel, entre otros artistas de
El intendente de Guaymallén explicó aspectos técnicos de la obra ante un público especializado que se congregó en la Facultad
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊