Los vecinos del departamento pueden sumarse a la propuesta Guaymallén al Aire Libre y Estación Saludable, que se realiza en el predio de Lateral Norte de Acceso Este y Mitre, del distrito Nueva Ciudad.
Esta actividad está orientada a impulsar hábitos favorables, a partir de caminatas, controles de salud, clases de zumba y yoga.
Cronograma:
Lunes:
. 8:30: a partir del 20/01, caminata con el acompañamiento de personal de deportes, desde Houssay y Acceso Este hasta Estación Saludable.
- De 18 a 21: control de tensión arterial, glucemia y charlas de prevención de enfermedades.
- De 20 a 21: clases de zumba.
Martes:
. De 9 a 12: control de tensión arterial, glucemia y charlas de prevención de enfermedades.
Miércoles:
. 8:30: a partir del 20/01, caminata con el acompañamiento de personal de deportes, desde Houssay y Acceso Este hasta Estación Saludable.
- De 18 a 21: control de tensión arterial, glucemia y charlas de prevención de enfermedades.
- De 20 a 21: clases de zumba.
Viernes:
. 8:30: a partir del 20/01, caminata con el acompañamiento de personal de deportes, desde Houssay y Acceso Este hasta Estación Saludable.
Sábados:
- De 9 a 12: control de tensión arterial, glucemia y charlas de prevención de enfermedades.
- 9:30: clases de zumba.
- 10:30: clases de yoga.
La Dirección de Salud recuerda que este cronograma no incluye los días feriados.
“Estación Saludable”
Este programa está orientado a prevenir enfermedades y promocionar la salud mediante controles básicos y consejos sobre estilos de vida saludable. Es un espacio público municipal, dentro de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles.
Las familias pueden acceder gratuitamente a controles de presión arterial, medición de talla y peso; también se informan sobre alimentación saludable y reciben sugerencias para dejar de fumar. Además, se fomenta la actividad física regular, con prácticas al aire libre como caminatas, baile y clases de yoga.
Esta propuesta surgió teniendo presente que las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), principalmente las cardio y cerebrovasculares, la obesidad, el cáncer, la diabetes y las respiratorias crónicas implican factores de riesgo asociados con el estilo de vida. El consumo de tabaco, los hábitos alimentarios inadecuados, el sedentarismo y el abuso de alcohol causan 3 de cada 4 muertes evitables y prevenibles.
El mencionado puesto sanitario al aire libre fue elegido estratégicamente por la constante circulación de personas, y tiene articulación con los centros de atención primaria más cercanos, a fin de facilitar el acceso de la población a los servicios de salud.