Actividades por el Día Internacional de la Mujer en Guaymallén

Muestra artística, mesa de diálogo, feria artesanal, música e intervenciones en vivo

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que invita a la reflexión y recuerda el lamentable suceso ocurrido en 1908, cuando un grupo de mujeres murió en un incendio en la fábrica Cotton (Nueva York). Esto marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero, ya que se habían declarado en huelga reclamando una reducción de las jornadas laborales, igualdad en los salarios y mejores condiciones.

En el marco de este día, el municipio invita a compartir dos eventos artísticos y culturales con entrada libre y gratuita. Este martes 8, a las 20h, Salas de Arte Libertad abrirá la muestra «Mujeres artistas de Guaymallén», donde se expondrán las pinturas y esculturas en cerámica de María Celina Dell’Isola, Hilda Fernández, Susana Spalluto, Alejandra Civit, Beatriz Delbono, Claudia Vergara, Griselda y Rosana Demaría, Nancy Dalmasso, Florencia Azcona, Cecilia Plana, Alejandra Pastor, Claudia Castello, Adriana Guillén, Mariana Pelichone, Raquel Nieva, Andrea Lorca, Tulli Driussi, Laura Migliore, Marcela Manzur, Cecilia Bielli, Liliana Cimino, Ivana Palma, Verónica Arguello y Silvia Trajtenberg. Seguidamente, en ese mismo lugar, se realizará el conversatorio «Las mujeres en la política y techo de cristal en las instituciones». Las actividades continuarán el domingo 13 de marzo, desde las 19h, en el Parque Unimev. Participarán el grupo de artesanas y emprendedoras «Chica Club», Hippocampus DJS y stands informativos de distintas áreas de la comuna. A esto se sumarán intervenciones artísticas en vivo.

Un poco más de historia

Tras el incendio, sucedieron distintos eventos que sirvieron como antecedente para declarar la fecha. El 3 de mayo de 1908 se realizó un acto en Chicago, que fue el preámbulo para que el 28 de febrero de 1909 se conmemorara por primera vez el Día Nacional de la Mujer. Luego, en 1910, se llevó adelante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres y por moción de Clara Zetkin, líder del “Levantamiento de las 20.000”, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en homenaje a las víctimas de la fábrica Cotton. Ya en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Para agendar

Día Internacional de la Mujer

– Martes 8 de marzo, 20h, Salas de Arte Libertad (Libertad 466, Villa Nueva): muestra «Mujeres artistas de Guaymallén» y conversatorio «Las mujeres en la política y techo de cristal en las instituciones».

– Domingo 13 de marzo, 19h, Parque Unimev (Bernardo Houssay y Sáenz A., Villa Nueva): artesanas y emprendedoras, arte, música en vivo y stands informativos.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El viernes 24 de octubre, a las 21h, el elenco de personas mayores del Municipio presentará su segunda producción teatral.
La muestra será inaugurada el miércoles 22 de octubre, a las 20h, con entrada gratuita.
Diversas escuelas del departamento se suman a esta propuesta que promueve la integración, el respeto y el intercambio cultural. Este
La muestra cuenta con obras de Elena Lavizzari y su entrañable amiga María del Carmen Martín, fallecida en 2024.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊