¡Adiós maestro!

Nuestro vecino ilustre de San José, Joaquín Salvador Lavado Tejón, tan querido y conocido por todos como Quino, hoy se fue. Pero nos dejó con Mafalda, con Manolito, con Susanita, con Miguelito, con Guille y con sus enseñanzas para siempre. Sus creaciones seguirán dibujando sonrisas y generando reflexiones durante varias generaciones.

Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino

La Municipalidad de Guaymallén rinde homenaje a Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino), quien diera vida a la mundialmente conocida Mafalda.

Nacido en el distrito de San José, Guaymallén, cursó sus estudios primarios en la Escuela Guillermo Cano. También estudió algunos años en la Escuela de Bellas Artes y, con el fin de lograr sus objetivos artísticos, a los dieciocho años se trasladó a Buenos Aires en busca de un editor dispuesto a difundir su labor. En 1954, publicó su primer trabajo en el semanario ESTO.

En 1963 apareció su primer libro de humor, “Mundo Quino”, una recopilación de dibujos de humor gráfico mudo.

El 29 de septiembre de 1964, el semanario Primera Plana de Buenos Aires publicó por primera vez la tira cómica Mafalda. El 9 de marzo de 1965, con el paso de las tiras cómicas al periódico “El Mundo”, se inició el imparable éxito del personaje que cruzó las fronteras nacionales para conquistar América del Sur y luego Europa.

El 25 de junio de 1973, Quino tomó la decisión de no dibujar más tiras de Mafalda; sin embargo, el interés por ella se ha mantenido inalterado, convirtiéndose en una indiscutida referente del imaginario cultural argentino.

En el año 1993, una empresa española realizó la producción de 104 episodios de Mafalda en dibujos animados de 1 minuto de duración. Las caricaturas fueron difundidas en Argentina en dos oportunidades: primero por el antiguo canal 11, y varios años después por canal Encuentro.

A lo largo de su carrera, recibió múltiples reconocimientos, entre ellos Ciudadano Ilustre de Mendoza y Buenos Aires; el de Catedrático Honorífico de Humor Gráfico en la Universidad de Alcalá de Henares; Humorista Gráfico del Año, del Salón Internacional de Montreal (1982); dos Konex de Platino de Artes Visuales-Humor Gráfico (1982 y 1992) y el Konex Especial (2012); el Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos (2000), y el Romics de Oro (Roma, 2011); la Orden Oficial de la Legión de Honor, la honra más importante que el gobierno francés le concede a un extranjero. En el 2014 recibió en España el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, e inauguró la 40° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El próximo miércoles 6 de agosto, vecinos y turistas podrán degustar platos del Restaurant Palatto junto a los vinos de
Está destinado al público en general, a partir de los 12 años, y es gratuito. Está a cargo del músico
Ciento sesenta personas se capacitan en clasificación y tratamiento de residuos reciclables, normas de seguridad, convivencia grupal y herramientas de
La actividad es gratuita y tiene por objetivo formar a personal que pueda actuar en situaciones de emergencia en lugares
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊