Alfredo Cornejo anunció el llamado a licitación de la recuperación integral del Acceso Este

A partir del anuncio del Gobernador, los pliegos están disponibles para que las empresas interesadas en participar puedan conocer las condiciones y hacer sugerencias y modificaciones. Calvente pidió a paciencia a automovilistas y vecinos cuando se inicien las obras, que demandarán 30 meses.

Los intendentes de Guaymallén, Marcos Calvente, y de Maipú, Matías Stevanato, flanquean al gobernador Alfredo Cornejo, durante el anuncio de la licitación de obras en el Acceso Este.

El gobernador Alfredo Cornejo anunció el llamado a licitación para realizar la obra más grande los últimos 50 años en materia vial: la recuperación integral de 30,4 kilómetros de la ruta 7 desde el ingreso a la Variante Palmira, en calle Lamadrid del distrito San Roque de Maipú, hasta el Nudo Vial de Acceso Este y Costanera, en el departamento de Guaymallén.

El anuncio estuvo a cargo del Mandatario provincial, los intendentes de Guaymallén, Marcos Calvente, y de Maipú, Matías Stevanato, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema y  la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui. También estuvo presente la vicegobernadora Hebe Casado, el senador Martín Kerchner, el titular del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, entre otros funcionarios provinciales y municipales y empresarios.

Tras este anuncio, realizado en Casa de Gobierno, los pliegos de condiciones ya están disponible para que las empresas interesadas en participar de las licitaciones puedan conocer las características de las obras y hacer consultas y propuestas de modificaciones.

Los trabajos se adjudicarán en tres licitaciones; dos para los trabajos los 18,8 kilómetros ubicados en Maipú y la otra para los 11,6 kilómetros del departamento de Guaymallén.

La intervención en la Ruta 7 alcanzará a 30,4 km desde la calle Lamadrid hasta el Nudo Vial y una inversión total de 91,5 millones de dólares, que serán financiados con fondos del resarcimiento recibido por Mendoza de la Nación, por los perjuicios de la aplicación de la Promoción Industrial en las provincias vecinas.

Natalio Mema, Marcos Calvente, Alfredo Cornejo, Matías Stevanato y Marité Baduí.

La obra en Guaymallén

En Guaymallén los trabajos se desarrollarán entre la Avenida Gobernador Videla (Nudo Vial) y Arturo González (límite con Maipú). En estos poco más de once kilómetros y medio se encuentra el tramo más complejo del proyecto. Es que desde Arturo Gonzalez hasta el puente sobre calle Sarmiento se incorporará una tercera trocha por mano y se realizarán tres puentes para que por debajo del Acceso Este se unan las calles Rosario y Houssay, Avellaneda y Azcuénaga y Urquiza norte y sur

Si bien se realizará una licitación para adjudicar los trabajos en los 11,6 kilómetros del Acceso Este en Guaymallén, en el proyecto se distinguen tres etapas diferentes. La primera etapa va de Arturo González hasta La Purísima (a la altura del puente de colores del Ferrocarril) se desarrollará una tercer trocha por cada sentido de circulación incluida la ampliación de los puentes sobre canal Pescara y sobre carril Ponce (ambos puentes tienen dos trochas por mano).

La segunda etapa va desde La Purísima hasta el puente que pasa sobre la unión de las calles Sarmiento y Estrada. En esta etapa se desarrollarán los tres pasos nuevos que unirán el sector norte y sur de Guaymallén (conectando las calles calles Rosario y Houssay, Avellaneda y Azcuénaga y Urquiza norte y sur), lo que implica que desde La Purísima hasta Sarmiento el Acceso Este se elevará a cinco metros de altura para permitir el paso de las calles perpendiculares por debajo.

Empresarios y funcionarios municipales escuchan el anuncio.

El puente ya existente sobre Arenales-Rondeau (altura del centro comercial Carrefour) actualmente cuenta con dos trochas por mano, por lo que el puente deberá ser ampliado en una trocha por mano.

La tercera etapa va desde Sarmiento-Estrada hasta el Nudo Vial. En este segmento del Acceso ya existen tres trochas, por lo que se realizará la repavimentación, bacheo y sellado de fisuras.

Entre Sarmiento y Tirasso (Etapa 2 y fracción de la 1) también se rediseñará el sistema de captación y conducción de aguas pluviales para evitar anegamientos.

El plazo de obra estimado es de 30 meses. Una vez firmados los contratos, la empresa o las empresas ganadoras de la licitación deben presentar una memoria descriptiva con su plan de trabajo para cumplimentar los hitos exigidos en el pliego de condiciones y el plan de desvíos para el tránsito, mientras duren los trabajos.

El intendente Calvente pidió “paciencia a los conductores de los 120.000 vehículos que cada día transitan por el Acceso Este en el departamento de Guaymallén por las demoras que se van a generar en el tránsito, y también a los vecinos del departamento porque esos 120 mil vehículos se van a derivar por las calles internas que ya están hoy en día están muy cargadas”.

Calvente destacó el impacto que tendrá esta obra, una vez terminada. “Desde el punto de vista de la seguridad vial, el Acceso Este a la altura del Bulevar Pérez Cuesta es el lugar en que más accidentes ocurren por día, accidentes de toda índole, inclusive donde se lamenta la pérdida de vidas humana. Eso se va a solucionar de manera significativa con esta intervención. Desde el punto de vista vial va a mejorar las condiciones de tránsito y evitar embotellamientos. Pero no sólo esto: un informe técnico de la década del 90, señala varios problemas que generó la construcción del Acceso Este en Guaymallén, como por ejemplo los anegamientos en las tormentas de verano. Nosotros ya venimos trabajando hace varios años en una reconfiguración del drenaje urbano que ha mitigado esa situación, pero con esta obra se va a resolver definitivamente”.

Por último, Calvente dijo que la construcción de los nuevos puentes que permitirán la circulación vehicular en el eje norte-sur también generará un fuerte impacto en el departamento. “Va a mejorar la conectividad vial entre norte y el sur del departamento y va a mejorar el desarrollo económico. Tenemos dos departamentos, de un lado se proveen una determinada cantidad de servicios administrativos y con un crecimiento económico y en el otro hay otras características. Esta obra nos va a permitir ir disminuyendo la brecha que se ha dado en estos últimos 30 años, un crecimiento desparejo del departamento entre el norte y el sur”.

Por último, se ampliarán las zonas verdes del parque del Acceso Este desde La Purísima hasta Arturo González y se incorporarán paseos peatonales, ciclovías combinado con mobiliario urbano y especies nativas. 

Calvente dijo que “vamos a financiar aquellas tareas que tienen que ver con componentes urbano y que les van a mejorar la calidad de vida a los vecinos del departamento. Vamos a extender el parque del Acceso Este, que hoy llega hasta la calle Urquiza, y que llegará hasta el límite del departamento. Vamos a duplicar la superficie de parquizado del departamento gracias a esta intervención y vamos a plantar 6.000 árboles en ese nuevo parque con mejores condiciones de riego: vamos a eficientizar el uso del agua para el riego del parque actual y el futuro. Todas esas intervenciones las va a financiar el municipio”.

En Maipú 

En el segmento del Acceso Este perteneciente a Maipú, 18,8 kilómetros entre Lamadrid hasta Arturo González, en el límite con Guaymallén, el tránsito diario medio anual alcanza a 35.000 vehículos promedio. 

En este tramo se realizarán dos licitaciones diferentes. Una sección de 10,4 kilómetros que va desde calle Lamadrid a Cervantes, y otra sección desde Cervantes hasta Arturo González de 8,76 km. No podrá haber una sola empresa adjudicada de los dos tramos.

Ambos tramos serán reencarpetados con reconstrucción de base, pavimentación de banquinas, renovación de sistemas de contención y nueva señalización horizontal y vertical. También se van a reconstruir 10 intersecciones principales que comprenden 17 rotondas y ordenadores del tráfico.

La inversión total en los dos tramos asciende a 40 millones de dólares. Además, los trabajos de recuperación de las colectoras estarán a cargo de la Municipalidad de Maipú.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 350 jóvenes participaron de una jornada de inspiración, aprendizaje y motivación.
Continúa profesionalizando tu marca en el mundo virtual con esta nueva propuesta de la Municipalidad, diseñada especialmente para emprendedores y
El beneficio es para varones mayores de 45/50 años que trabajen en el municipio y rige durante todo noviembre. Podrán
El elenco de personas mayores de Guaymallén presentó su segunda producción teatral en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊