Alumnos de Guaymallén reciclaron con imaginación

????????????????????????????????????

El viernes pasado, finalizó el concurso ambiental «Reciclando con imaginación», que invitó a las escuelas del departamento a recolectar elementos reciclables para elaborar proyectos con mensajes de concientización y motivar la participación ciudadana en la temática. Vale destacar que, en total, lograron juntar una tonelada de materiales reutilizables.

Más de 150 alumnos, junto a sus docentes y familiares, expusieron sus creaciones en el Polideportivo Poliguay. El jurado de la iniciativa, conformado por especialistas del ámbito cultural y agentes del municipio, distinguió a todas las escuelas participantes por su esfuerzo y por la labor excepcional de las maestras que acompañaron todo el proceso. A su vez, se entregaron composteras a las tres instituciones que más residuos reciclables juntaron: San José Hermanas Dominicas, Pedro Nolasco Ortiz y el merendero Amar es dar.

Esta propuesta de concientización ambiental estuvo orientada a fomentar el ingenio y la creatividad de los alumnos de Guaymallén; generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los problemas ambientales que afectan cotidianamente la vida de las personas; e invitar a asumir el compromiso necesario con el cuidado del ambiente.

Todos los proyectos:

– «Cuentos de terror» | Escuela Provincia de Salta.

– «Cuentos fantásticos» | Escuela Provincia de Salta.

– «Reciclamos dando vida a nuestra imaginación» | Escuela Provincia de Salta.

– «Animareciclados» | Escuela Pedro Nolasco Ortiz.

– «Reciclarte» | Escuela Pedro Nolasco Ortiz.

– «Reciclando en la escuela, reciclame» | Escuela Pedro Nolasco Ortiz.

– «Crear reciclando» | Escuela Pedro Nolasco Ortiz.

– «Bernardo Razquin: observador de la naturaleza» | Escuela Bernardo Razquin.

– «Por vos, por mí, por todos» | Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield.

– «Bolsos y cuchas con botellas» | Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield.

– «Plástico por todos lados» | Escuela Antonino Giunta.

– «Pasos de conciencia» | Escuela José Manuel Estrada.

– «Multiverso sin basura» | Merendero Amar es dar.

– «Wall-e» | Merendero Amar es dar.

– «Peces» | Colegio San José Hermanas Dominicas.

– «Máquina recicladora» | Colegio San José Hermanas Dominicas.

– «Árboles, pulmones de nuestro planeta» | Colegio San José Hermanas Dominicas.

– «Cuidemos nuestro planeta» | Colegio San José Hermanas Dominicas.

– «Reciclando en la escuela» | Escuela Tito Laciar.

– «Próceres del reciclado» | Escuela Próceres de la Independencia.

– «Formas de usar las tres R» | Escuela Próceres de la Independencia.

– «Un reciclado divertido» | Escuela Próceres de la Independencia.

– «Reciclamos para mejorar el medio ambiente»| Escuela Próceres de la Independencia.

– «Cardenal amarillo» | Colegio Español.

– «Nuestro cóndor» | Colegio Español.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

A partir del anuncio del Gobernador, los pliegos están disponibles para que las empresas interesadas en participar puedan conocer las
Continúa profesionalizando tu marca en el mundo virtual con esta nueva propuesta de la Municipalidad, diseñada especialmente para emprendedores y
El beneficio es para varones mayores de 45/50 años que trabajen en el municipio y rige durante todo noviembre. Podrán
El elenco de personas mayores de Guaymallén presentó su segunda producción teatral en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊