Ambiente y Guaymallén realizaron operativos para garantizar el cuidado animal

"Nuestra Fauna no se vende" (Imagen de Archivo de una actividad de concientización)

Garantizar el bienestar de los animales y prevenir el comercio ilegal fueron las prioridades de las recientes inspecciones realizadas en la Feria de lo Nuevo y Usado por el Departamento de Guaymallén en colaboración con el Ministerio de Energía y Ambiente y el de Seguridad. 

Durante el último fin de semana, el Departamento de Guaymallén intensificó sus esfuerzos para proteger la fauna local y asegurar el bienestar animal. En una operación coordinada por el Ministerio de Energía y Ambiente, el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Guaymallén, se llevaron a cabo inspecciones exhaustivas en la Feria de lo Nuevo y Usado.

La iniciativa, impulsada por la Oficina Fiscal de Delitos Ambientales, tuvo como objetivo principal prevenir la tenencia y comercio ilegal de fauna silvestre protegida. Más de 250 puestos fueron inspeccionados durante los días sábado y domingo, con la participación de más de cincuenta efectivos de los diversos ministerios y personal municipal.

Durante la operación, se solicitó a los asistentes que informen cualquier venta o tenencia de animales silvestres a través de los canales disponibles. Esta medida se enmarca dentro de la normativa vigente que regula la tenencia y comercialización de animales, la cual tiene implicancias importantes tanto para la conservación y el bienestar animal como para la salud pública. Las especies en situación de estrés pueden portar enfermedades que podrían afectar a los hogares que los adquieran.

En este contexto, es crucial que cualquier animal de compañía adquirido cuente con el certificado sanitario correspondiente, emitido por un veterinario matriculado, así como la documentación que acredite su origen legal. Estas regulaciones aseguran que los nuevos miembros de la familia sean sanos y que su bienestar esté garantizado.

La Ordenanza Nº 8438/2017 del Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén, que regula la exhibición y venta de animales, prohíbe la exhibición de animales domésticos y silvestres con fines comerciales en vidrieras, jaulas, ferias y la vía pública. Esta normativa también establece requisitos para la habilitación de establecimientos comerciales, garantizando que las condiciones de higiene y alojamiento de los animales sean adecuadas.

La ordenanza también prohíbe la tenencia de trampas y otros elementos utilizados en la caza de fauna silvestre, y establece sanciones severas para quienes incumplan estas disposiciones, que pueden incluir multas y clausura de establecimientos.

Estas medidas refuerzan el compromiso con la protección animal y la promoción de prácticas responsables en la adquisición y cuidado de animales de compañía. La coordinación entre las autoridades locales y la comunidad es esencial para garantizar el cumplimiento de estas normativas y la protección de nuestra fauna.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊