Así será “Vendimia de la Voz Latinoamericana”

El próximo sábado, la Capital del Espumante conocerá a su nueva soberana y rendirá homenaje a Mercedes Sosa

Falta poco para que Guaymallén celebre la cosecha del vino nuevo. Este año, la fiesta promete una noche especial e innovadora, que romperá las estructuras más clásicas. La cita está hecha para el sábado 18 de enero, a las 21, en el Parque del Acceso Este (Lateral Norte de Acceso Este y Allayme, Nueva Ciudad).

En ese espacio verde, 150 artistas darán vida a “Vendimia de la Voz Latinoamericana”. La propuesta de Carlos Escoriza, a la vez estética y emotiva, retratará la vida de la gran cantora de «el jardín de la república»: Mercedes Sosa. Así, traerá a escena los momentos más importantes de su carrera y relatará cómo se apropió de Mendoza y eligió que sus restos hechos cenizas descansaran en el Cacique Guaymallén. A diez años de ese día, este homenaje también pondrá en valor a otros artistas de renombre que acunó el departamento, como Tito Francia y Armando Tejada Gómez; y el impacto internacional del Nuevo Cancionero Cuyano, que desde la Capital del Espumante ha influenciado a toda Latinoamérica.

La obra contará con músicos y cantantes en vivo, combinará elementos temporales propios del cine y la ópera musical, y girará en torno a tres componentes transversales: el viento, el río y la sombra.

Además, su versatilidad le permitirá incorporar ciertos aspectos vinculados a lo social. Desde el eje principal, se repasarán los periodos más importantes de los últimos 40 años de la historia argentina y se pondrá acento en la enorme fortaleza de Mercedes como un emblema femenino, que logró sobreponerse a las dificultades, a la pobreza, a la censura, al exilio y que ya en la década del `70 hablaba de los derechos de la mujer.

Tras el despliegue artístico, Guaymallén coronará a su nueva reina y cerrará la noche junto a la música de Spaghetti Western. El público podrá disfrutar la presencia de food trucks y puestos de artesanías.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La intervención tiene como objetivo revalorizar este espacio de 7.400 m2, dotándolo de una nueva fisonomía.
Las tareas tienen como fin optimizar la fluidez y la seguridad del tránsito en la zona
La Municipalidad de Guaymallén habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de mensajes de WhatsApp. El número es
La propuesta busca acompañar a quienes están iniciando sus proyectos para que integren prácticas responsables con el ambiente desde el
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊