Atención docentes: abrieron las inscripciones al Simposio Provincial de CAE 2024, «Acompañar es ver»

Este simposio representa una oportunidad única para profundizar en el sentido y el impacto del trabajo que se realiza desde los CAE, así como para crear redes de apoyo entre los docentes y actores involucrados en la educación de las infancias.

El próximo viernes 22 de noviembre se llevará a cabo el Simposio Provincial de Docentes de Centros de Actividades Educativas (CAE), una iniciativa que busca reconocer y visibilizar el trabajo de los profesionales que, a diario, acompañan a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social. Este evento, que se desarrollará de 8:00 a 15:00 hs en el Espacio Cultural Julio Le Parc, está destinado a docentes y equipos educativos de los CAE de la provincia.

El simposio, organizado en articulación con el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la Dirección General de Escuelas (DGE), busca poner en valor la identidad y el perfil de los espacios educativos que, más allá de ser lugares de enseñanza, representan un apoyo crucial para el desarrollo integral de las infancias. Estos espacios, comprometidos con la diversidad y la inclusión, ofrecen un lugar seguro para los niños y niñas, superando barreras sociales y generando oportunidades para su crecimiento y aprendizaje.

El evento tendrá como objetivo fortalecer el encuentro y el intercambio entre los docentes que trabajan en los CAE, favoreciendo la reflexión colectiva sobre las prácticas pedagógicas y el acompañamiento a los niños y niñas en el contexto de sus realidades. Se pretende crear un espacio de reconocimiento mutuo y apoyo profesional, en el que se pueda dialogar sobre los desafíos y las potencialidades del trabajo en estos espacios tan significativos.

Inscripciones: https://forms.gle/K6UTC5A3WL4zweqc8

Programa del Simposio:

  • Apertura: Palabras de autoridades del Municipio y de la DGE.
  • Primer Momento: Intervención de la Dirección de Centros de Primera Infancia junto con la Dirección de Nivel Primario de la DGE, con un enfoque sobre los desafíos y estrategias pedagógicas para la primera infancia en el contexto de los CAE.
  • Segundo Momento: Presentación del equipo de Pulso Educativo, un espacio para reflexionar sobre la labor educativa en contextos de alta vulnerabilidad y cómo lograr un acompañamiento efectivo y cercano a las infancias.

Este simposio representa una oportunidad única para profundizar en el sentido y el impacto del trabajo que se realiza desde los CAE, así como para crear redes de apoyo entre los docentes y actores involucrados en la educación de las infancias. Sin duda, será un espacio de reflexión, aprendizaje y compromiso con el futuro de nuestros niños y niñas.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con el lema “Producción Sostenible”, la Expo Foro 2025 reunió en Guaymallén a empresarios, académicos y funcionarios. Calvente destacó el
Durante sábado y domingo hubo 120 reportes en Defensa Civil, principalmente por árboles y postes caídos, filtraciones en viviendas, derrumbes
La sala de Rodeo de la Cruz vivió otro viernes de teatro con esta desopilante comedia dirigida por Facundo Fozco.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊