El Intendente Marcos Calvente inauguró el calendario vendimial 2024 con una propuesta innovadora y de fuerte impronta local: la Fiesta «Viaje al Corazón de Guaymallén». En el evento, que marcó el comienzo de las celebraciones en la provincia, los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia única que fusiona historia, cultura y tradición, con un enfoque renovado que busca resaltar la identidad de Guaymallén.
En diálogo con la prensa, Calvente explicó el concepto detrás de la fiesta: «Es un viaje a través del territorio y el tiempo, donde mostramos las virtudes de nuestro departamento no solo desde lo cultural, sino también desde lo productivo y la idiosincrasia de nuestra gente», señaló el jefe comunal. El evento, presentado en un formato teatral y humorístico, destaca el legado cultural del departamento, poniendo especial énfasis en el cancionero cuyano y en figuras como Armando Tejada Gómez, que marcaron la historia musical de la región.
Uno de los elementos más atractivos de esta Fiesta Vendimia es la reversión de lo clásico. «Este guion rompe con lo tradicional y presenta el viaje en un formato innovador que busca emocionar y divertir a quienes nos acompañen», indicó Calvente. En particular, el intendente destacó el valor histórico de la zona de Media Luna, que fue clave en el desarrollo del cancionero cuyano, un aspecto que será representado en la Fiesta Vendimia.
La relación de Guaymallén con la historia mendocina fue otro de los puntos destacados por el intendente. En relación con el programa «Guaymallén, cuna del arte», que resalta la importancia cultural de este territorio, Calvente resaltó: «Este programa muestra a nuestros vecinos y turistas todo lo que nuestro departamento le ha dado a la provincia en términos culturales, destacando figuras y movimientos artísticos nacidos aquí».
El evento también se caracterizó por un fuerte componente de sostenibilidad y responsabilidad social. Calvente mencionó que, además de la Fiesta Vendimia, Guaymallén ha incorporado acciones de reciclaje y concientización en sus celebraciones. «Este sábado, a las 20 horas, en el Predio de la Virgen, celebramos la Fiesta de los Cultores del Trabajo, donde reconocemos a personas que son parte de la identidad de nuestro pueblo, incluidos los recuperadores urbanos. También estamos trabajando con el Rotary Club en iniciativas de recolección de ropa usada y juguetes», agregó.
De esta manera, la Fiesta «Viaje al Corazón de Guaymallén» no solo abrió el calendario de Vendimia, sino que lo hizo con una mirada fresca y comprometida con el pasado, el presente y el futuro de Guaymallén y Mendoza. Con una propuesta que une tradición, cultura y sostenibilidad, Guaymallén se prepara para un año lleno de festejos y celebraciones que, sin duda, quedarán en la memoria de los mendocinos.