Calvente participó de la inauguración de la Feria del Libro en el Le Parc

La Feria del Libro de Mendoza rinde homenaje a Juan Giménez y reúne a grandes autores en el Le Parc. “Más de 50 editoriales, charlas, talleres y espectáculos para vivir la literatura en todas sus formas.

La Feria del Libro de Mendoza 2025 abrió oficialmente sus puertas en el Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén, con la participación de autoridades provinciales y municipales. El intendente Marcos Calvente acompañó el acto inaugural, que se extenderá hasta el 5 de octubre con entrada libre y gratuita.

Organizada por la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, esta nueva edición rinde homenaje al reconocido historietista mendocino Juan Giménez, fallecido en 2020. Durante once días, el público podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, charlas con autores, mesas temáticas, talleres, homenajes, literatura infantil y juvenil, además de actividades que combinan la literatura con el teatro, la música, el cine y el arte gráfico.

Una feria que recorre la provincia

Además de su sede principal en el Le Parc, la feria también llegará a los departamentos de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín, donde se desarrollarán actividades culturales y presentaciones de autores.

Palabras de las autoridades

Durante la apertura, el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, destacó el valor de sostener este tipo de propuestas:

“La feria es uno de los hechos culturales más importantes de las provincias, junto a la Fiesta Nacional de la Vendimia. Permite encontrarnos, generar pluralidad y fortalecer el sistema cultural público y democrático”.

Por su parte, el intendente Marcos Calvente celebró que Guaymallén sea sede por segundo año consecutivo:

“Estamos muy contentos de recibir nuevamente a la Feria del Libro en un espacio tan simbólico como el Le Parc. Este año, además, se le rinde homenaje a Juan Giménez, reconociendo a la historieta como un género literario más. Invitamos a todos los vecinos a disfrutar de esta fiesta cultural”.

La esposa del dibujante homenajeado, Silvia, agradeció el reconocimiento:

“Aunque se radicó en España, Juan siempre llevó a Mendoza en su corazón. Que hoy la feria lo destaque es una manera de hacer justicia a su obra y a la historieta como parte de la literatura”.

Invitados y actividades

Entre los nombres destacados que participarán se encuentran Eduardo Sacheri, Rocambole, Doctor Chinasky, Iván Noble, REP, Martín Caparrós, César González, Florencia Canale, Juan Sasturain, Pablo Bernasconi y Alejandro Wall. También se sumarán figuras en las extensiones departamentales como Narda Lepes, Fabián Vena, Chango Spasiuk y Nito Mestre.

Más de 50 editoriales, librerías y stands integran la feria, que se consolida como uno de los eventos culturales más relevantes de la región, ofreciendo propuestas para todas las edades y gustos.

Una cita imperdible

Con un homenaje a la imaginación y a los nuevos lenguajes de la cultura, la Feria del Libro de Mendoza invita a la comunidad a sumarse y disfrutar de este espacio plural, abierto y diverso, que une letras, arte y encuentros.

Cronograma de actividades completo

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La propiedad está ubicada en Avellaneda y Quintana de Villa Nueva. Los usurpadores cometieron varios robos. Tras una investigación del
Una jornada que combina deporte, cultura y recreación para celebrar, en comunidad, los 21 años de esta tradicional fiesta en
Una oportunidad única para jóvenes de Guaymallén: formación gratuita, competencias y experiencia en equipo.
El libro será presentado el domingo 28 de septiembre, a las 17:30h, en el Espacio Julio Le Parc.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊