La Municipalidad de Guaymallén ofrecerá esta capacitación gratuita, con cupos limitados, bajo modalidad mixta (virtual y presencial). La misma se encuentra dividida en cuatro módulos, con el abordaje de los siguientes temas: primeros auxilios, actividades físicas post Covid 19, RCP y atragantamiento y armado de botiquín y marco legal. Está orientada a docentes y referentes a cargo de grupos, dentro de ámbitos deportivos y educativos.
Acerca de “Cuidarnos más”
La pandemia de Covid-19 propició que muchas personas comprendieran la importancia de realizar actividad física con frecuencia, aprender más sobre salud y estar preparadas para cualquier eventualidad. Ante esta nueva realidad, el Municipio gestionó este espacio de aprendizaje.
Agenda de las cuatro semanas:
Módulo 1: Primeros auxilios.
Fecha: 4 de septiembre.
Disertante: doctor Mariano Olmedo.
Temas:
. Trauma, hemorragia y contusión, cómo actuar.
. Procedimientos, evaluación de escena, acción y post accidente, de acuerdo al ámbito en el que se desarrolle (club, escuela, etc.).
Módulo 2: Actividad física post Covid-19.
Fecha: 18 de septiembre.
Disertante: doctor Javier Savio.
Temas:
. Cómo desarrollar las actividades para los alumnos que tuvieron Covid-19.
. Cómo recuperar de la mejor manera la salud de los alumnos.
Módulo 3: RCP/atragantamiento.
Fecha: 2 de octubre.
Disertante: doctor Fernando Aquila.
Temas:
. Cómo seguir los procedimientos de manera correcta.
. RCP.
Módulo 4: Armado de botiquín y marco legal.
Fecha: 10 de octubre.
Disertante: doctor Sergio Salcedo.
Temas:
. Cómo armar el botiquín, de acuerdo al lugar en donde se desarrollen las actividades.
. Lo mínimo con lo que debe contar y cómo usarlo.
. Qué es y para qué sirve cada elemento del botiquín.
. Los parámetros en los que hay que desarrollar las actividades.
. Cómo seguir los procedimientos de manera correcta.
Aquellas personas interesadas en formar parte deben completar el formulario disponible en: https://forms.gle/fwuV7tcZ3VgBfbeB8