Comenzó el Festival Provincial del Camote


Continuará hoy, a partir de las 18, en la Rotonda de Salcedo

Anoche, el histórico escenario Mercedes Sosa volvió a encenderse para rendir homenaje al cultivo insigne de Guaymallén: el camote.

Como es tradición, el encuentro reunió a talentosos artistas locales que bailaron y cantaron en vivo. Entre ellos el Ballet Municipal,  El Charrito Facundo Salas, Cumbia del 16, A puro folklore, Zafarrancho Rock, Joaquín Aguilar, Dúo Sentimiento, Evelyn Vela y Los jóvenes del folklore. Esta vez, Los Chimeno fueron los encargados de dar el toque final en el espacio verde de Los Corralitos.
Una variada oferta de food trucks y artesanías acompañaron la grilla artística a los alrededores de la Rotonda de Salcedo. A esto se sumó la presencia de la carpa de Turismo de Guaymallén, que ofreció divertidos juegos vinculados a la Capital del Espumante; el camión de salud de la comuna, donde se entregó folletería preventiva; y un gran stand de Educación Vial, que expuso su moderno equipamiento para concientizar y experimentar sensaciones reales de manejo e incidentes de tránsito.
Distinguido por su sabor y cremosidad, los paseantes también pudieron degustar camote frito y helado de camote de Italiani, que este año competirá a nivel nacional.
Sofía Grangetto, reina departamental, participó del encuentro acompañada por su virreina, Florencia Moisá; y por la soberana de Adultos Mayores de Guaymallén, Clara Ayuso.
La última noche

Hoy, desde las 18, el predio reabrirá sus puertas para despedir la edición 2020 junto a la actuación del ballet El Ceibo, el Ensamble de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, el cuerpo de baile Ajinata Tusuna, Sueños blancos, Los Martín Morán, Los trapos de Abel, ballet Caudillo y Carlos Alcaraz, Los Filippis, Lisandro Bertín y La Rienda.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La intervención tiene como objetivo revalorizar este espacio de 7.400 m2, dotándolo de una nueva fisonomía.
Las tareas tienen como fin optimizar la fluidez y la seguridad del tránsito en la zona
La Municipalidad de Guaymallén habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de mensajes de WhatsApp. El número es
La propuesta busca acompañar a quienes están iniciando sus proyectos para que integren prácticas responsables con el ambiente desde el
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊