Comienza el ciclo de capacitaciones sobre huertas agroecológicas

Una instancia de formación práctica destinada a la temporada primavera-verano. Es necesario inscribirse previamente porque los cupos son limitados

Guaymallén tiene en agenda una nueva propuesta para aprender. Se trata del ciclo de capacitaciones prácticas y presenciales denominado «Huertas agroecológicas primavera/verano». Está abierto al público en general, con inscripción previa y cupos limitados. Para anotarse, los interesados deben completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1_Ih9n9VyIaQCcyGB55JjRV_dGB1LRj3Q2_5zrI7_V48/edit. La propuesta busca promover, difundir y sostener prácticas de agricultura urbana, periurbana y rural para fomentar la producción local y el consumo de alimentos saludables; además de brindar las herramientas necesarias para quienes están implementando esta iniciativa en sus hogares.

Los encuentros se realizarán en las instalaciones del Centro Verde, ubicado en la calle 9 de Julio al 2000 del distrito Jesús Nazareno. Estarán a cargo de técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN), promotoras de ProHuerta y especialistas en riego del Departamento General de Irrigación.

Días y horarios de los talleres:

– Viernes 1 de octubre, de 14 a 16 h.
Temas: inicio de la huerta agroecológica primavera/verano, características del suelo, abono orgánico, diseño de una huerta, almácigos, siembra, preparación de canteros y multiplicación de semillas.

– Miércoles 6 de octubre, de 10 a 12 h.
Temas: inicio de la huerta agroecológica primavera/verano, características del suelo, abono orgánico, diseño de una huerta, almácigos, siembra, preparación de canteros y multiplicación de semillas.

– Miércoles 13 de octubre, de 10 a 12 h.
Temas: inicio de la huerta agroecológica primavera/verano, diseño de una huerta, almácigos, siembra, huerta en recipientes, mantenimiento y cosecha.

– Viernes 15 de octubre, de 14 a 16 h.
Temas: huerta agroecológica, características del suelo, abono y compostaje, controladores biológicos y manejo de las plagas.

– Miércoles 20 de octubre, de 10 a 12 h.
Temas: riego eficiente de la huerta, sistema de baja presión, práctica de armado del sistema y beneficios en el uso eficiente del recurso hídrico.

Para consultas y mayor información, pueden comunicarse al teléfono 4498235, de lunes a viernes, de 8 a 14h; o vía e-mail ambiente.energia@guaymallen.gob.ar/ambienteguaymallen2020@gmail.com

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se trata de una obra postergada por décadas que hoy Guaymallén materializa concretando así una nueva conexión entre Guaymallén y
El programa nació en 2024, impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia con la colaboración de municipios. Agentes municipales
Al inicio el programa alcanzará a barrrios priorizados previamente cuyos adjudicatarios no tienen la escritura. El trámite se iniciará en
La calle Mariquita Sánchez de Thompson ofrecerá una vez más productos de emprendedores, música y danza.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊