Comienza la XIX Colecta de sangre e inscripción en el Registro de Donantes de Médula Ósea

El martes 9 de noviembre, en conmemoración del “Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre”, comenzará una nueva edición del programa municipal para la Donación de Sangre, Órganos y Médula Ósea, en conjunto con el Centro Regional de Hemoterapia y el Hospital Humberto Notti.

Los interesados deberán inscribirse previamente en: https://www.guaymallen.gob.ar/xix-colecta-de-sangre-e-inscripcion-en-el-registro-de-donantes-de-medula-osea/. Posteriormente, la Dirección de Salud se comunicará vía mail para informar el horario asignado. Solo se entregarán cuatro turnos cada treinta minutos. El público deberá seguir las recomendaciones generales emanadas por los organismos oficiales, tales como: usar tapaboca correctamente, utilizar alcohol frecuentemente, toser o estornudar en el pliegue del codo y respetar la distancia establecida mientras esperan ser atendidos.

En esta oportunidad, la XIX Colecta de sangre e inscripción en el Registro de Donantes de Médula Ósea se desarrollará con modalidad itinerante, como se detalla en el siguiente cronograma:

 

Martes 9 de noviembre, de 9 a 12:30h:

Hospital Humberto Notti.

Bandera de Los Andes 2603, distrito Nueva Ciudad.

 

Miércoles 17 de noviembre, de 9 a 12:30h:

Polideportivo Poliguay.

Gomensoro y 3 de Febrero, distrito Belgrano. 

 

Miércoles 24 de noviembre, de 9 a 12:30h:

Salas de Arte Libertad.

Libertad 466, distrito Villa Nueva.

 

Requisitos:

. Tener entre 18 y 65 años de edad.

. Pesar más de 50 kg.

. Estar en buen estado de salud.

. “No” asistir en ayunas (desayunar infusiones o bebidas azucaradas).

. Presentar DNI.

Es importante destacar que, en el acto de donación, podrán manifestar su voluntad de sumarse al registro mundial de donantes de médula ósea. De la misma extracción se separa una muestra de sangre para obtener datos que permitan conocer, eventualmente, un nivel de compatibilidad total (lo que se conoce como “alma gemela”).

Esta campaña es indispensable para reforzar el sistema de salud de la provincia, ya que p

romueve la disponibilidad del recurso sanguíneo. Se trata de un simple acto altruista que puede salvar muchas vidas.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 350 alumnos participaron de las jornadas organizadas por la biblioteca Almafuerte y la Asociación Sanmartiniana.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50
El músico y compositor ha colaborado con producciones de Phil Collins, Chester Thompson y Abe Laboriel, entre otros artistas de
El intendente de Guaymallén explicó aspectos técnicos de la obra ante un público especializado que se congregó en la Facultad
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊