Con dos noches a pleno, Guaymallén vivió el Festival Provincial del Camote 

Este fin de semana, la Rotonda de Salcedo recibió una nueva edición del Festival Provincial del Camote, la celebración que representa a la zona rural del departamento y rinde homenaje al cultivo icónico de Colonia Molina. El público acompañó con calidez las dos jornadas y disfrutó junto a propuestas musicales, gastronómicas, recreativas y artesanales.

Este año, el encuentro encendió el escenario Mercedes Sosa con un despliegue de talentos locales de altísima calidad. El sábado fue el turno del Ballet Municipal, El Charrito Facundo Salas, Cumbia del 16, A puro folklore, Zafarrancho Rock, Joaquín Aguilar, Dúo Sentimiento, Evelyn Vela, Los jóvenes del folklore y Los Chimeno. Mientras que anoche, actuaron el ballet El Ceibo, el Ensamble de la Orquesta de Guitarras Tito Francia, Ajinata Tusuna, Sueños Blancos, Los Martín Morán, Los trapos de Abel, ballet El Caudillo, Carlos Alcaraz, Los Filippis, Lisandro Bertín y La Rienda.

A la par de cada uno de los espectáculos, los paseantes pudieron degustar variados sabores de la mano de food trucks, acompañados por cerveza artesanal y vinos y espumantes de la bodega Valencia. También, recorrrieron el paseo de artesanías y productos regionales apostado a los alrededores del predio.

El atractivo del encuentro fue nada más y nada menos que el camote, reconocido en el país por su sabor y cremosidad. Se repartió camote frito y helado de camote de Italiani.  Además, se realizaron concursos con premios para quienes se animaran a competir pelando y embolsando esta “batata o papa dulce”, como también se la conoce.

La carpa de Turismo de Guaymallén dijo presente y apostó a la recreación con una serie de juegos relacionados a la Capital del Espumante y a la historia del departamento. Por su parte, una llamativo stand de Educación Vial invitó a conocer y a experimentar desde la tecnología las graves consecuencias que genera el consumo de alcohol y drogas al momento de conducir. Hubo pistas señaléticas viales, gafas virtuales de 360º, simuladores de manejo y de impacto.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La intervención tiene como objetivo revalorizar este espacio de 7.400 m2, dotándolo de una nueva fisonomía.
Las tareas tienen como fin optimizar la fluidez y la seguridad del tránsito en la zona
La Municipalidad de Guaymallén habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de mensajes de WhatsApp. El número es
La propuesta busca acompañar a quienes están iniciando sus proyectos para que integren prácticas responsables con el ambiente desde el
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊