“Conciencia vial para salvar vidas”: una jornada por la seguridad de todos y todas

En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, este 10 de junio se realizará un encuentro en el Monumento del Semáforo para reflexionar sobre el respeto a las normas y la convivencia en la vía pública.

Con la participación de la Red de Corazones y Estrellas Amarillas, personal de Seguridad del Gobierno, Bomberos y la Banda de la Policía, se llevará a cabo una jornada de concientización este 10 de junio a las 11:00 horas en el Monumento del Semáforo, ubicado en la Lateral Norte del Acceso Este, entre calles La Purísima y Ascasubi.

La actividad se enmarca en el Día Nacional de la Seguridad Vial, fecha que conmemora el cambio histórico en el sentido de circulación de vehículos en Argentina, ocurrido en 1945, cuando se pasó de conducir por la izquierda a hacerlo por la derecha, en consonancia con la mayoría de los países. Esta modificación buscó mejorar las condiciones de seguridad vial ante el creciente parque automotor proveniente de Estados Unidos, cuyos vehículos tenían el volante a la izquierda.

La jornada no solo será un espacio de encuentro y memoria, sino también una invitación a repensar nuestros hábitos al volante y en la vía pública. Argentina sigue enfrentando altos índices de siniestros viales, muchos de ellos evitables si se priorizara la responsabilidad sobre la urgencia.

«Necesitamos un cambio profundo en nuestras costumbres viales», expresan los organizadores. «Un cambio que ponga en valor la vida por sobre la velocidad. Que entienda que el alcohol y la conducción no se mezclan. Que impulse una cultura del respeto donde el peatón tenga prioridad y donde el uso del casco no sea una opción, sino una obligación.»

También se destacó la importancia de una educación vial con perspectiva de género, que permita a más mujeres acceder a licencias de conducir y a trabajos en el transporte sin enfrentar prejuicios. Además, se remarcó la necesidad de visibilizar a todas las personas que transitan las calles, ya sea en sillas de ruedas, a pie, en bicicleta o en moto, promoviendo la inclusión y la equidad.

«Entre todos, con responsabilidad y educación, podemos lograr un tránsito más seguro», concluyeron.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente Marcos Calvente encabezó la apertura, en una jornada que reunió a deportistas, entrenadores y representantes de clubes del
La institución depende de la Municipalidad de Guaymallén. El intendente Marcos Calvente participó del festejo y destacó la tarea del
El próximo miércoles 6 de agosto, vecinos y turistas podrán degustar platos del Restaurant Palatto junto a los vinos de
Está destinado al público en general, a partir de los 12 años, y es gratuito. Está a cargo del músico
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊