Continúan las actividades por el 106° aniversario de la biblioteca Almafuerte

El 5 de septiembre la Biblioteca Pública Almafuerte cumplió 106 años y la Plaza del Encuentro fue el escenario elegido para realizar una muestra de libros encabezada por las escritoras Fernanda Caruso, Gisela Lupiañez, Graciela Carbajosa, Laura Martín Osorio, Mariposa Posa y Natalia Oro; quienes además narraron cuentos para el público presente.

La iniciativa se desarrolló junto al cierre del Mes de la niñez, que tuvo como protagonistas al elenco del Dragón Dorado, con sus cuentos y canciones, y a los títeres del elenco La Oruga, que presentó la obra “Mi vecino el topo”.

Cabe aclarar que la exhibición de libros continuará durante toda la semana -desde este lunes hasta el viernes 10 de septiembre- de 10 a 14h, en la puerta de la biblioteca Almafuerte (Libertad 710, de Villa Nueva), para aquellos amantes de la lectura que deseen conocer las obras.

Homenaje, charla y narraciones

Además, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer Indígena -que se conmemora también el 5 de septiembre- se ha preparado un homenaje junto a la Organización Martina Chapanay, que tendrá lugar el miércoles 8 de septiembre, a las 20h.

Por otra parte, el jueves 9 de septiembre, a las 18:30h, se brindará la charla “Las nuevas voces en la literatura infantil y juvenil”, organizada en forma conjunta con la Biblioteca Pública General San Martín y el PLEM (Plan de Lectura y Escritura Mendoza). En esta ocasión, participarán los escritores Gisela Lupiañez, Juan Manuel Montes y Silvina Juri.

La última actividad del cronograma tendrá lugar el viernes 10 de septiembre, a las 11h, con una intervención de las narradoras de Almacuentos, quienes leerán textos de Liliana Bodoc.

Todos los encuentros tendrán lugar en la sede de la biblioteca y se realizarán cumpliendo el protocolo sanitario vigente. Por este motivo, se solicita a quienes participen que sigan las recomendaciones generales emanadas por los organismos oficiales, tales como utilizar tapaboca correctamente, colocarse frecuentemente alcohol líquido o en gel, toser o estornudar en el pliegue del codo y respetar la distancia entre personas.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo
La actividad tiene por objetivo formar a personal que pueda actuar en situaciones de emergencia en lugares de trabajo o
Se trata del tramo comprendido entre Bandera de Los Andes y Godoy Cruz, donde se renovarán redes de cloacas y
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊