Convenio entre Guaymallén y la UNCuyo para profesionalizar el trabajo de auxiliares en jardines maternales

Un paso clave para la profesionalización en el cuidado de la primera infancia

Este martes 26 de diciembre, en el 6º piso de la Municipalidad de Guaymallén, se llevó a cabo la firma de un convenio trascendental entre el municipio y la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Este acuerdo establece la implementación del ciclo de actualización denominado “Acompañar en la Crianza: Herramientas para el Cuidado y la Enseñanza en Jardines Maternales”, destinado a la capacitación de auxiliares que trabajan en jardines maternales dependientes del municipio.

El acto contó con la presencia del intendente de Guaymallén, ingeniero Marcos Calvente, y la decana de la Facultad de Educación, Dra. Ana Sisti, quienes destacaron la importancia de este acuerdo para fortalecer las competencias pedagógicas y técnicas de quienes se desempeñan en el cuidado y acompañamiento de la primera infancia.

Declaraciones del intendente Marcos Calvente

En su discurso, Calvente subrayó el compromiso de la gestión municipal con las primeras infancias y celebró el carácter innovador de este programa:

“Esta es una instancia importante, la de capacitar y profesionalizar a nuestro personal auxiliar, en un tema que viene siendo una política de Estado relevante para la gestión municipal. En las primeras infancias venimos abordando distintos ejes para, no solo profesionalizar, sino también para dar mayores recursos e infraestructura a esta temática, que tiene que ver con la gestión local”.

El intendente destacó además el valor del convenio como un ejemplo de transferencia directa y palpable entre la universidad y la sociedad:

“Son pocas las instancias de transferencia concreta que pueda generar una universidad con la comunidad, y este es un caso que beneficia a un sector social que realmente lo necesita. Celebro y agradezco a la Facultad de Educación por mirar hacia este lado y transferir conocimiento tan valioso para mejorar nuestros jardines maternales”.

Finalmente, reafirmó el compromiso del municipio para seguir trabajando en iniciativas similares y concluyó:

“Empecemos a disfrutar de este recurso, de este programa, para tener cada vez mejores jardincitos”.

Palabras de la decana Ana Sisti

Por su parte, la Dra. Ana Sisti, decana de la Facultad de Educación, puso en valor la importancia de profesionalizar el trabajo de auxiliares en jardines maternales, una labor que, según sus palabras, requiere compromiso, formación y responsabilidad:

“Muchas veces uno cree que cualquiera puede hacerse cargo de cuidar a los pequeños y pequeñas, y realmente requiere una formación que no es cualquiera. Desde esas pequeñeces llegamos a los adultos que somos hoy. Por eso, formar y trabajar con las primeras infancias es una tarea fundamental”.

Asimismo, Sisti resaltó el rol de la educación pública en este tipo de iniciativas:

“La educación pública se defiende desde los hechos, haciendo estas acciones y asumiendo nuestro compromiso con la sociedad. Este ciclo de formación es una clara muestra de que desde la Facultad estamos dispuestos a contribuir al desarrollo de los sectores que más lo necesitan”.

Detalles del ciclo de actualización

El programa de actualización, que se desarrollará entre marzo y junio de 2025, tendrá una duración total de 118 horas (74 presenciales, 36 virtuales y 8 destinadas a visitas a jardines maternales). La propuesta incluye módulos teórico-prácticos que abordarán temas como el desarrollo infantil, el juego, la creatividad, la legislación en primera infancia y talleres vivenciales.

El ciclo será gratuito para los auxiliares participantes, gracias al financiamiento conjunto de la Municipalidad de Guaymallén y la Facultad de Educación.

Impacto en la comunidad

Esta iniciativa se enmarca en una política pública que busca no solo mejorar la calidad educativa en jardines maternales, sino también fortalecer el vínculo con las familias, promover el trabajo en equipo y empoderar a las trabajadoras y trabajadores que desempeñan un rol crucial en el desarrollo integral de la primera infancia.

Con esta acción conjunta, Guaymallén y la UNCUYO renuevan su compromiso con la educación de calidad, el bienestar infantil y la construcción de una sociedad más equitativa desde las bases de la formación.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊