Cornejo y Calvente entregaron 122 viviendas del barrio Brisas del Sauce

Las casas tienen 67,05 metros cuadrados cubiertos y el costo del proyecto superó los 11.400 millones de pesos. En los últimos diez días se entregaron en Guaymallén 160 viviendas.

Ciento veintidos familias recibieron las llaves de su flamante casa propia. Son los beneficiarios del Barrio Brisas del Sauce, desarrollado por el Instituto Provincial de la Vivienda con aporte de la Municipalidad de Guaymallén. La empresa constructora es Stornini SA.

Ciento veintidos de las nuevas familias propietarias fueron seleccionadas del Registro de Necesidades Habitacionales (Renhabit). El Gobierno Provincial cedió el terreno para la construcción de Brisas del Sauce.

Si se suman las 38 viviendas entregadas el 26 de agosto, en los últimos diez días se entregaron 160 casas en el departamento.

La entrega de las casas fue encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo, y el intendente de Guaymallén Marcos Calvente. También estuvieron la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial Marité Badui, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Cantero, y funcionarios municipales.

El director de Servicios Públicos de Guaymallén, Fabricio Lucero, saluda a una feliz nueva propietaria. Acompañan la concejal Juana Allende y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial Marité Baduí.

Durante el acto, Calvente manifestó con las nuevas llaves entregadas, “le abren la puerta a desarrollar sus vidas en un municipio como Guaymallén, un municipio que está creciendo constantemente y que está ofreciendo cada día mejor calidad de vida para sus vecinos, con el desarrollo de infraestructura, de infraestructura de vivienda, pero también de infraestructura de servicios”.

Luego, Calvente recordó que “este barrio, justamente recibe agua de una planta que inauguramos el viernes pasado y que fue desarrollada en conjunto con la Unión Vecinal de Servicios Públicos del Sauce, una planta que tuvo un costo de más de 270 millones de pesos y que da la posibilidad a más de mil conexiones nuevas. De esas mil conexiones, 122 son para ese barrio”.

El Gobernador volvió a recordar que en otras partes del mundo las viviendas las hacen los privados y que el acceso se logra a través del crédito hipotecario. “Hace muchos años que no tenemos crédito disponible para que la gente acceda a la vivienda. El gobierno de Mendoza sabe perfectamente esa situación. Entonces, hacemos viviendas y estamos cubriendo esa demanda con cuotas que están por debajo de los alquileres de mercado. Ustedes, en promedio. Van a pagar 120 000 pesos mensuales. Es menos de lo que sale un alquiler en esta zona. Pero es un precio que es caro para los ingresos que tienen, lo sabemos también perfectamente. Pero cada una de estas casas sale entre 70, 80, 90 millones de pesos más el terreno”, manifestó Cornejo.

Calvente abraza a una feliz nueva vecina de Guaymallén.

Luego el Mandatario recordó que “es muy importante que el Gobierno provincial esté trabajando asociado al municipio para la urbanización, para traer el agua, las cloacas. Estos terrenos tienen un valor más bajo, pero hay que traer los servicios. No viene cualquier privado a desarrollar un barrio acá para venderlo si te si le exigimos esos trabajos”.

Entonces señaló que actualmente la Provincia está haciendo obras en calle Tirasso: “estamos rompiendo buena parte de Tirasso para traer la cloaca, esa obra ya la tenemos muy avanzada. Pedimos disculpas por las roturas, por el largo tiempo, pero son obras imprescindibles y es imposible hacerlas en menos tiempo”.

A renglón seguido, Cornejo aseguró que “el intendente no lo dijo recién, así que se los digo yo: en su plan de obras municipal, apenas terminemos la obra de cloaca, va a pavimentar la Tirasso también para garantizar el acceso”.

Las viviendas de Brisas del Sauce

Las 120 viviendas tienen 67,05 metros cuadrados de superficie cubierta, otras dos tienen 68,85 metros cuadrados y son adaptadas. Todas las viviendas están asentadas en un terreno de 200 metros cuadrados, desarrolladas en una planta y cuentan con estar-comedor, cocina con lavadero integrado, dos dormitorios y baño.

Gustavo Cantero abraza a una adjudicataria. En la imagen están Fabricio Lucero y Marité Baduí.

El Municipio financió la regularización del loteo y las obras de urbanización, que incluyen: veredas, cunetas, cordón y banquina, losas y rampas esquinas, alcantarillas, forestales y nichos forestales, redes de agua, cloaca y eléctricidad, subestación transformadora, alumbrado público; y obras complementarias: nexo de agua, obras hidráulicas especiales, reservorio, trincheras de infiltración y relocalización de hijuela de Irrigación.

Un detalle: el servicio de agua es prestado por la Cooperativa de Servicios Públicos El Sauce y justamente la nueva planta potabilizadora que en un 80% también financió la comuna y que fue inaugurada el 29 de agosto pasado, en parte servirá para absorber la demanda de agua potable del Barrio Brisas del Sauce.

El costo del proyecto (a septiembre de 2025) asciende de 11.419 millones de pesos; mientras que el valor de terminación de la vivienda es de 95 millones de pesos. La cuota promedio llega a 120.831 pesos.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La comunidad educativa disfrutó de una jornada muy especial para celebrar el trabajo realizado con las infancias desde sus comienzos.
Este 5 de septiembre, la sala de lectura más emblemática de Guaymallén cumple 110 años al servicio de la comunidad.
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, encabezó la apertura de la segunda edición del Bootcamp Empresarial, que por primera vez
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊