RCP y Maniobra de Heimlich

La Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén organiza un nuevo ciclo en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y maniobras de Heimlich, en el marco del programa «Guaymallén Cardioprotegido». Estas charlas informativas están destinados a la comunidad y son completamente gratuitas.


¿Cuándo y dónde?

Cronograma de Capacitaciones – Programa Guaymallén Cardioprotegido
Dirección de Salud – Municipalidad de Guaymallén

Actividad dirigida a empleados municipales, responsables del manejo de DEA.

Durante noviembre y diciembre se desarrollan jornadas de capacitación en maniobras de RCP y uso de DEA, dirigidas a agentes municipales de distintas áreas operativas.

Jueves 6 de noviembre – 9:30 hs
Lugar: Necrópolis
Áreas participantes: Necrópolis, Tránsito, Accidentología

Jueves 13 de noviembre – 9:30 hs
Lugar: Centro Cultural Pascual Laurente
Áreas participantes: Defensa Civil, Relaciones con la Comunidad, Delegación Corralitos, Accidentología, Pascual Laurente

Jueves 20 de noviembre – 15:00 hs
Lugar: 6° piso del edificio municipal
Áreas participantes: Seguridad Interna, Edificio Municipal (planta baja y tercer piso), Anexo Benavente, Desarrollo Social

Jueves 27 de noviembre – 15:00 hs
Lugar: 6° piso del edificio municipal
Áreas participantes: Vivienda, Estación Saludable, Espacios Verdes, DOA, Los Troncos, Centro Verde

Martes 2 de diciembre – 9:30 hs
Lugar: Polideportivo Poliguay
Áreas participantes: Quino, Poliguay, Nicolino, Tránsito


Inscripciones abiertas

Las inscripciones para participar están abiertas y se pueden realizar de manera presencial en la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén:

Este programa de capacitación forma parte de las iniciativas de la municipalidad para aumentar la conciencia y preparación en materia de emergencias médicas, promoviendo una comunidad más segura y solidaria.


¿Por qué es importante aprender estas técnicas?

En situaciones de emergencia, saber cómo realizar un RCP y usar un DEA puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En particular, el uso de estas maniobras en los primeros minutos de un paro cardíaco puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia de una persona.

Es fundamental saber cuándo iniciar un RCP:

  • Cuando una persona está inconsciente y no responde a estímulos verbales o físicos.

  • Cuando no respira o respira de manera irregular, ya que esto indica que el corazón ha dejado de latir eficazmente.

Además, en los casos de atragantamiento, la maniobra de Heimlich resulta vital para liberar las vías respiratorias y evitar una asfixia.

Noviembre azul y con bigotes: prevención y salud masculina en Guaymallén

Durante todo el mes, el Municipio impulsa actividades gratuitas y charlas abiertas a la comunidad para promover la detección temprana del cáncer de próstata y concientizar sobre la salud masculina.

Durante todo noviembre, la Dirección de Salud de Guaymallén, junto a Uroclínica y la Universidad de Mendoza, impulsa diversas acciones en el marco de la campaña “Noviembre Azul y con Bigotes”, orientadas a la concientización y prevención del cáncer de próstata.

Charlas informativas

  • 10 de noviembre: Charla “Mitos e importancia de la detección temprana”, a cargo de Uroclínica. Será en el Honorable Concejo Deliberante y estará abierta a toda la comunidad.

  • 12 de noviembre: Charla “Mitos e importancia de la detección temprana”, dictada por la Universidad de Mendoza, en Poliguay, destinada a áreas de Deportes y delegaciones municipales.

Atención urológica gratuita

Durante todo noviembre, Uroclínica ofrecerá atención gratuita a varones mayores de 45 años que presenten carnet de OSEP y bono de sueldo.
Además, los miércoles 5, 12, 19 y 26 de noviembre, funcionará un consultorio exclusivo municipal en la Dirección de Salud, destinado a la atención gratuita de empleados municipales.

Requisitos para acceder

Para hacer uso del beneficio, los interesados deberán presentar:

  • Certificado expedido por el Municipio de Guaymallén o bono de sueldo que acredite su condición de empleado municipal.

  • Credencial de OSEP vigente.

Solicitud de turnos

Los turnos pueden gestionarse a través de:

Compartir en redes

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊