Centro Verde

Con el fin de seguir apostando al reciclaje inclusivo y al cuidado del ambiente, el municipio continúa sumando nuevos puntos verdes móviles y contenedores fijos en diversos puntos del departamento para que los vecinos puedan colaborar y faciliten el acopio y la recolección diferenciada de los residuos secos. Esto permite la incorporación de más recuperadores urbanos, que -de este modo- pueden formalizar su trabajo en cooperativas bajo condiciones dignas, lo que significa el sustento para decenas de familias.

El procedimiento es el siguiente: las personas acercan sus residuos secos y limpios, que son cargados en un camión específicamente adaptado y trasladados al Centro Verde de Guaymallén. Una vez allí, se separa y clasifica lo recolectado, se pesa y, finalmente, se enfarda para su venta a la industria recicladora.

Vale destacar que los puntos verdes móviles también funcionan como espacios de concientización sobre la importancia de la separación en origen, y es desde donde se inician las rutas de recolección diferenciada para el acopio de los residuos de domicilios y comercios.

Esta iniciativa está enmarcada en el Plan municipal de Reciclaje Inclusivo, que se extiende paulatinamente por todos los distritos y contempla la progresiva participación de vecinos, empresas, locales comerciales, instituciones y recuperadores urbanos.

Horarios y lugares de recepción:

Punto Verde Móvil Plazoleta del Arco: Bandera de Los Andes y Olazábal, distrito Rodeo de la Cruz. Lunes, de 9 a 14h.

Punto Verde Móvil Dorrego: Boulevard Dorrego y Amado Nervo, distrito Dorrego. Miércoles y sábados, de 9 a 14h.

Punto Verde Móvil Plaza José Néstor Lencinas: Bandera de Los Andes y Pellegrini, distrito San José. Jueves, de 9 a 14h.

Punto Verde Móvil Plaza del Encuentro: Libertad e Italia, distrito Villa Nueva. De lunes a sábados, de 9:30 a 14:30h.

Punto Verde Móvil Parque Unimev: Bernardo Houssay y Adolfo Calle, distrito Villa Nueva. Martes y viernes, de 10 a 15h.

Punto Verde Móvil Plaza Belgrano: calles Godoy Cruz y Mitre. Martes, de 9 a 14h.

Punto Verde Móvil Plaza San Cayetano: Aramburu y Laboulaye, distrito Las Cañas. Viernes, de 9 a 14h.

– Delegación Dorrego: playa de estacionamiento del complejo Dorrego Mall (Moldes y lateral oeste de Acceso Sur, junto al hiper ChangoMás), de 9 a 15h.

Delegación Las Cañas: Estrada y Cangallo. De lunes a viernes, de 9 a 15h.

Delegación Rodeo de la Cruz, Km 11 y Km 8: Bandera de Los Andes 10065, distrito Rodeo de la Cruz. De lunes a viernes, de 9 a 15h.

Delegación Buena Nueva y Capilla del Rosario: Godoy Cruz 6156, distrito Buena Nueva. De lunes a viernes, de 9 a 15h.

Delegación El Bermejo, El Sauce y Colonia Segovia: Avellaneda 4254, distrito El Bermejo. De lunes a viernes, de 9 a 15h.

– Delegación San José, Belgrano, Pedro Molina y Nueva Ciudad: Tropero Sosa 519, distrito Nueva Ciudad. De lunes a viernes, de 9 a 15h.

Subdelegación Puente de Hierro: Severo del Castillo casi Los Pinos, distrito Puente de Hierro. De lunes a viernes, de 9 a 15h.

– Polideportivo Nicolino Locche: Amigorena 6950, barrio Los Guindos, distrito Capilla del Rosario. De lunes a viernes, de 9 a 22h.

– Playa de estacionamiento del Mendoza Plaza Shopping: entre Gagliardi y Lateral Norte de Acceso Este. De lunes a domingo, de 7 a 1h.

– Municipalidad de Guaymallén: Libertad 720, distrito Villa Nueva.

– Estación de servicio YPF: Severo del Castillo y Ruta 20, distrito Los Corralitos.

– Escuela Buenos Vecinos: Buenos Vecinos y Buena Nueva, distrito Colonia Segovia. Lunes a viernes, de 8 a 18h.

– Dirección de Desarrollo Social: Mitre y Godoy Cruz, distrito San José. De lunes a viernes, de 9 a 14h.

– Colegio Portezuelo: Urquiza (sur) 393, distrito Villa Nueva. De lunes a viernes, de 8 a 16h.

– Terminal Mendoza: dos en el ala este, dos en la parte oeste del complejo y uno sobre el ingreso de calle Alberdi, distrito San José.

– Estación Saludable de Guaymallén: Lateral Norte de Acceso Este y Allayme, distrito Nueva Ciudad.

– Hipermercado Carrefour: Lateral Sur de Acceso Este y Rondeau, distrito Villa Nueva. De lunes a domingo, de 8 a 22h.

Centro Verde de Guaymallén: 9 de Julio al 2000, distrito Jesús Nazareno (link de ubicación https://goo.gl/maps/KbTkstAvHAVvQFrq5). De lunes a viernes, de 8 a 15:30 h; y sábados, de 8 a 13h.

 

Qué debe separarse y qué no

Se recepcionan residuos tales como envases plásticos de bebidas y alimentos, cartón, envoltorios metalizados de snacks, papelería, tetrabrik, envases de vidrio, latas de aluminio, hojalata, aerosoles, telgopor, ecobotellas, tapas y envases de yogurt, cremas y postres. Vale aclarar que todo debe estar limpio y seco.

Por otra parte y, al no contar con las condiciones para ser reciclados, no serán acopiados ni recibidos vasos y bandejas descartables, pañuelos, servilletas, lapiceras y fibras.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al mail residuos.reciclables@guaymallen.gob.ar o escribir por Whatsapp al 2615265914.


Ir al contenido