El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha establecida por la Unesco en 2005 con el objetivo promover el reciclaje y la reducción de los residuos para proteger el medio ambiente.
La Municipalidad de Guaymallén viene desarrollando varias acciones que demuestran su compromiso con la sustentabilidad y la economía circular. Nuestro departamento es modelo tanto a nivel provincial como nacional en los programas de reciclaje, principalmente el Plan de Reciclaje Inclusivo.
Uno de los pilares fundamentales de estas políticas es el Centro Verde, ubicado en calle Santa Isabel S/N (entre la calle del Vivero y Profesor Mathus, distrito El Sauce). Esta planta de separación brinda condiciones dignas de trabajo a los recuperadores urbanos, quienes cuentan con uniformes, elementos de protección personal (EPP), capacitaciones y horarios laborales. Además de camiones y equipamientos específicos. El Plan de Reciclaje Inclusivo, allí se procesan residuos reciclables con el apoyo clave de vecinos, instituciones y organismos.
Durante 2024, el Plan de Reciclaje Inclusivo recolectó 1.320.000 kilos de residuos secos. En este plan se trabajan los siguientes materiales: plásticos, cartón, papel, vidrio, tetrabriks, metales (aluminio, hojalata, aerosoles), telgopor. Para consultar zonas de recolección, días y horarios: https://www.guaymallen.gob.ar/puntos-de-recepcion/
Además el Centro Verde también funciona como punto de recepción de RAEEs (residuos electrónicos), aceite vegetal usado (AVU) y pilas, para su adecuada disposición y reciclaje.
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs)
Bajo el Programa de Gestión de RAEEs, se promueve la economía circular y la protección ambiental. El año pasado Guaymallén recolectó 8.100 kilogramos de aparatos eléctricos en desuso.
Los puntos de recepción son:
Punto Limpio del Mendoza Plaza Shopping (calle Gagliardi, altura 3600 al interior del estacionamiento).
Playa de estacionamiento del Alto Dorrego Mall (junto a la entrada del estacionamiento por calle Paso de los Patos).
Centro Verde de Guaymallén (calle Santa Isabel S/N, entre la calle del Vivero y Profesor Mathus del distrito El Sauce).
Pilas y baterías
El municipio se encuentra adherido al Programa provincial de recolección diferenciada de pilas y baterías. Esto le permite realizar la recolección y el acopio transitorio en condiciones controladas.
Guaymallén ha dispuestos puntos estratégicos de acopio con recipientes para que los vecinos puedan depositar estos elementos. Durante 2024 se recolectaron 1.200 kilogramos en pilas y baterías.
Puntos disponibles:
Centro Verde
Delegaciones municipales
Municipalidad de Guaymallén (Libertad 720)
Supermercados Vea, ChangoMás y Carrefour
Aceite Vegetal Usado (AVU)
Se recolecta de locales gastronómicos y vecinos. Este residuo se recicla para producir biocombustibles. En 2024 el departamento logró captar 63.500 litros de aceite usado.
Los vecinos pueden acercarlo en botellas plásticas o de vidrio a:
Centro Verde
Delegación Los Corralitos
Delegación Las Cañas
En el caso de pertenecer a la red gastronómica, podés contactarte con las empresas que gestionan este residuo.
RBA Ambiental – www.rba-ambiental.com.ar | Tel: 2617117995
DH-SH – https://dhsh.com.ar | Tel: 2612355826
Neumáticos fuera de uso (NFU)
Desde 2018, se recolectan cubiertas en desuso de gomerías y empresas de transporte, con destino a su reciclaje mecánico, separándose el caucho, el nylon y el acero, y transformándose en nuevos productos. Esta acción reduce la contaminación, la emisión de gases de efecto invernadero y fomenta la creación de empleos verdes. Actualmente Guaymallén es el único municipio de la provincia con este compromiso de gestión sobre este tipo de residuos. Durante 2024 logramos captar 360.000 kilos en cubiertas.

Residuos Verdes
La Municipalidad de Guaymallén mantiene convenios con empresas productoras de amoblamientos y bioinsumos, a las que se envía parte de los residuos verdes generados por el municipio, que estas industrias utilizan como materia prima, obteniendo como contraprestación insumos agroecológicos y mobiliarios que se utilizan en los espacios verdes y otras dependencias municipales . Estas acciones promueven la economía circular, reduciendo los volúmenes de residuos destinados a vertederos y las emisiones de gases efecto invernadero.
El año pasado se recolectaron 1.200.000 kilogramos en verdes.
El compromiso ambiental es colectivo. En este Día Mundial del Reciclaje, Guaymallén invita a toda la comunidad a continuar siendo parte activa de estas iniciativas.