Oscar Oszlak, Mario Riorda, Lucas Delfino y Margarita Stolbizer serán parte de los conferencistas
La Municipalidad de Guaymallén y la Universidad Juan Agustín Maza han organizado las Jornadas de Gobiernos Locales: Ejes para el desarrollo del “Buen Gobierno”. Este encuentro, que será de carácter gratuito, se realizará los días viernes 26 y sábado 27 de octubre, desde las 8:30hs, en la Universidad Juan Agustín Maza (Lateral Sur de Acceso Este 2245, distrito Las Cañas).
Estas jornadas buscan generar un espacio común para compartir experiencias de gobierno y discutir cómo el Estado lleva a cabo políticas públicas en los territorios donde es competente.
Diferentes exponentes de la academia, junto a funcionarios de los gobiernos: nacional, provinciales y municipales de todo el país disertarán sobre las diferentes formas de ver la cosa pública y de cómo aplicar políticas en diversos contextos.
Los disertantes magistrales
Oscar Oszlak: doctor en Ciencias Económicas de la UBA e investigador titular del Área de Política y Gestión Pública del CEDES.
Fernando Álvarez de Celis: secretario de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Mario Riorda: académico, docente, politólogo e investigador argentino. Se desempeña como asesor y consultor comunicacional político.
Lucas Delfino: subsecretario de Gestión Municipal del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la República Argentina.
Margarita Stolbizer: política y abogada argentina; fue diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y fundadora del Partido GEN.
El programa girará en torno a 4 ejes:
Eje 1: Gobierno y Desarrollo Social
Formulación e instrumentación de políticas públicas locales: discusión, teoría aplicación y praxis. Cultura y deportes como herramientas de inclusión social en los municipios. Reflexiones sobre educación formal y no formal, alcances y dimensiones. Promoción y prevención en las esferas sanitarias. La gestión estatal inclusiva.
Eje 2: Obra, Servicios Públicos y Ambiente
Planificación, ejecución y desarrollo de la obra pública municipal. Plan de ordenamiento territorial. Experiencias de gestión en servicios públicos.
Eje 3: Hacienda
La racionalización y optimización del gasto público. La definición del presupuesto, desde un punto de vista prospectivo. El Estado municipal, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil.
Eje 4: Comunicación y Modernización del Estado
Comunicación Política a nivel municipal. El Estado digital: formulación de estadísticas y flexibilidad en los datos. El presupuesto participativo. Gobierno abierto y cómo gobernar con las TICS.
Presentación de resúmenes:
Para obtener información acerca de la presentación de resúmenes para cada modalidad, deberán comunicarse por correo a:
primerasjornadasgoblocales@gmail.com
El formato de los resúmenes debe ser de la siguiente manera:
- Título: centrado, en negrita y mayúsculas.
- Palabras claves y autores: centrado, mayúscula-minúscula.
- Incluir la pertenencia institucional y correo electrónico.
- Tipografía: Times New Roman, cuerpo con tamaño de letra 11.
Inscripciones:
Las inscripciones gratuitas se realizarán vía internet en:
https://goo.gl/forms/H7Muo5K22KwBCCRf2
Se adjunta cronograma completo de las jornadas.