Eco Dedal, trae tus residuos textiles al Predio de la Virgen y ayudanos a reducir la contaminación

Guaymallén implementa nuevas acciones sustentables durante sus fiestas, con estacionamiento para bicicletas y un espacio para la recolección de residuos textiles, invitando a los vecinos a sumarse a la iniciativa y reducir la huella de carbono.

Guaymallén implementa nuevas acciones sustentables durante sus fiestas, con estacionamiento para bicicletas y un espacio para la recolección de residuos textiles, invitando a los vecinos a sumarse a la iniciativa y reducir la huella de carbono. En el marco de la Fiesta de la Vendimia de Guaymallén,  el municipio ha lanzado nuevas iniciativas sustentables con el objetivo de promover la conciencia ecológica y reducir la contaminación. Los asistentes a este evento del viernes, y también al Homenaje a los Cultores del Trabajo, el sábado, podrán disfrutar de actividades y servicios pensados para integrar la sostenibilidad en la celebración.

Una de las principales medidas es la instalación de un estacionamiento para bicicletas en la lateral del Acceso Este. Esta iniciativa busca fomentar el uso de transporte ecológico, facilitando la movilidad de aquellos que elijan asistir en bicicleta y contribuyendo a la disminución de la huella de carbono del evento.

Además, en el Predio de la Virgen, los asistentes encontrarán el Eco Dedal, un espacio destinado a la recolección de residuos textiles. Esta acción forma parte de los esfuerzos del municipio por reducir la contaminación y promover la reutilización y reciclaje de materiales. Los ciudadanos podrán traer ropa y textiles en desuso para ser reciclados correctamente.

“Invitamos a toda la comunidad a sumarse a estas acciones para cuidar nuestro entorno y hacer de nuestra fiesta una celebración más limpia y responsable. La participación de todos es clave para construir un Guaymallén más sustentable”, señalaron desde el área Nuevas Economías, a cargo de la propuesta.

Para obtener más detalles sobre estas y otras iniciativas, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del municipio en guaymallen.gob.ar. La propuesta busca involucrar a los vecinos en la creación de un ambiente más saludable y consciente, dentro de una fiesta que celebra tanto la cultura local como la sostenibilidad.

¿Qué traer?

  • Prendas textiles/retazos de tela limpios
  • No recibimos: calzado, ropa interior, medias

Con estas acciones, Guaymallén da un paso más en su compromiso por ser un modelo de ciudad sustentable, invitando a los ciudadanos a ser parte activa de este cambio.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Municipio de Guaymallén, el Área Sanitaria Departamental (del Ministerio de Salud de la Provincia) y OSEP, organizaron una jornada
El municipio abrió las inscripciones para una capacitación gratuita que brindará herramientas de comunicación en inglés orientadas a emprendedores que
Llega otra edición de “Birra and Beats”. Será el miércoles 19 de noviembre en Mola Bar. Se podrá disfrutar de
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊