El Centro Cultural Pascual Lauriente cumple 25 años

Con motivo de celebrar el 25º aniversario del Centro Cultural Pascual Lauriente, el sábado 5 de mayo se realizarán una serie de actividades para recordar la creación del icónico espacio de Guaymallén

El festejo será a partir de las 20 y comenzará con la reinauguración de una muestra pictórica, a cargo de Luis Soria y Luis Palacios. Luego, se presentará en el escenario el distinguido Ballet Municipal, la Orquesta de Guitarras Tito Francia y el Instituto Superior de Arte Coreográfico. Más tarde, llegará el turno de las acrobacias en tela y las danzas árabes, de la mano de las profesoras Antonella Schmid, Carolina Alaníz y Samira Naia. El teatro también tendrá participación junto a la actuación de los alumnos del taller de Marilén Iaconetti. El cierre del encuentro estará a cargo del Dúo Sentimiento, integrado por Mónica y Marcelo Pellegrino.

Un poco de historia

El Centro Cultural Pascual Lauriente fue construido por la Municipalidad de Guaymallén sobre terrenos donados por Miguel Lauriente, quien en vida dejó establecida la creación de un complejo comunitario que integrara servicios civiles, culturales y de salud. Oriundo de una familia que vivía en la zona, dedicada a las actividades agrícolas y vitivinícolas, Miguel determinó el nombre del espacio en homenaje a su padre y a todos los inmigrantes que llegaron a la Argentina para establecer su nueva patria.

Con una superficie de 750 metros, el sitio alberga la Biblioteca Pública Municipal Rodeo de la Cruz, un salón principal con capacidad para 200 personas, un SUM en la planta alta para 80 espectadores, una sala de muestras visuales y diversas dependencias administrativas.

Actualmente, es sede de diversos talleres artísticos, charlas, capacitaciones y eventos que tienen un alto impacto tanto en la población de Rodeo de la Cruz como en los sectores aledaños, incluidas las zonas rurales de Guaymallén.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Será el 24 de julio en el Centro Cultural Pascual Lauriente. Contará con la presencia de grandes referentes de la
El Camping Luz y Fuerza fue sede para la realización de una peña folclórica que convocó a los máximos exponentes
Los participantes aprendieron a pintar con borra de vino y disfrutaron de una obra de títeres.
El intendente Marcos Calvente mantuvo reuniones con autoridades nacionales y con su par de Tres de Febrero para profundizar una
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊