La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la inauguración de la muestra “Quimera”, de las artistas Ana Amico, Gabriela Carla Herrera, Alejandra Elizabeth Marrone, Sonia Poyo, Carla Amato, Mónica González y Marisol Delsouc. Tendrá lugar el viernes 1 de septiembre, a las 20h, en Salas de Arte Libertad.
La exposición -compuesta por pinturas, tintas, cerámicas, bronces, tallados en madera, instalaciones y fotografías- podrá ser visitada hasta el 29 de septiembre, de lunes a sábados de 8 a 19h y domingos de 9 a 13h, en Libertad 466 de Villa Nueva, con entrada libre y gratuita.
Acerca de la muestra
“Las dimensiones del arte se han expandido hacia pulsiones vitales, necesidades de reunirse y cocrear espacios posibles, que sean compartidos, con los cuerpos que habitamos, en la infinidad de diálogos que hemos construido desde los años 80 en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza”, explican desde el Colectivo Quimeras.
“Somos siete mujeres con historias tan diversas como los senderos transitados y las definiciones que marcaron nuestras vidas, la riqueza de lo diverso, las vidas vividas y las luchas que a veces conquistamos y otras que nos abatieron por momentos”, agregan.
Una “quimera” es aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo necesariamente. “Seres monstruosos, femeninos, creados por la mitología. Lo femenino atado a lo monstruoso, a la hechicería, a la magia, territorio de alquimias y la fuerza. La mitología griega la define como un monstruo terrible, considerado invencible, ya que expulsaba fuego por la boca y era enorme ante la mirada de los otros. Nos apropiamos del término, como mujeres que construimos fortaleza, comunidad, rondas ante el fuego y la vida. Nuestros sueños son quimeras, deseos que movilizan, nosotras lo somos”, expresan.
“Quimera es también en el realismo mágico, sinónimo perfecto de la esperanza, cuando esta no tiene ya demasiadas cuestiones en las que afirmarse. A pesar de ello se mantiene viva y también su pulsión y deseo. Deseosas de comerse el mundo que a veces le provoca daño y convencidas que van a conseguirlo, volviéndose protagonistas de sus propias existencias.
Quimeras en una Latinoamérica que, como ave fénix, surge y resurge y también en cada una de nosotras, en nuestras luchas y conquistas. Nos empoderamos desde nuestros microrrelatos en esta globalidad diversa, en la cual abrimos rendijas para co-construir lugares posibles, espacios habitables y amables. Quedamos a la intemperie de experiencias globales que nos han ofrecido la posibilidad de repensarnos, y eso también nos atraviesa como artistas”, dicen.
“¿Qué es el arte, sino un cúmulo de vivencias y experiencias desde las cuales miramos el mundo, la naturaleza y el mismo arte?
Las trayectorias diversas, del hacer y del acompañar, nos marcan particulares formas de crear y de liberarnos de formatos preestablecidos, para dar lugar a lo que deseamos, pensamos, discutimos, sobre aquello que nos interpela”, definen sobre aquello que las impulsa para presentar esta muestra conjunta.