El Paseo Sinfónico 2019 dejó el recuerdo de tres veladas inolvidables

En esta edición tuvo el privilegio de contar con la Orquesta Filarmónica de Mendoza y la Orquesta Sinfónica UNCuyo. La última jornada cerró con una noche a puro rock.

Fueron tres días con talentosos artistas, espectáculos de primer nivel y gran cantidad de público, que pudo recorrer el espacio verde del Parque Unimev y deleitarse con excelente gastronomía en food trucks y puestos de colectividades, espumantes de bodegas locales y cerveceras. También stands de artesanos y emprendedores del departamento, un sector recreativo con actividades lúdicas para los más pequeños y la carpa de Turismo de Guaymallén con atractivos juegos. 

Cómodamente ubicados en mesas y livings de los patios de comidas o cerca del escenario, familias de Mendoza y turistas vivieron una primera noche que comenzó con «Jazz invitation», rememorando temas clásicos del género y mucho swing.

La propuesta continuó con la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por el prestigioso Sebastiano De Filippi. Su excepcional performance acompañó el talento de cuatro concertistas: Graciela Armendáriz (soprano), Rubén Caparotta (barítono), Jimena Sémiz (soprano) y Fermín Prietto (tenor). Con sus voces dieron vida a obras de  grandes compositores de ópera como: Gioachino Rossini, Gaetano Donizetti, Wilhelm Richard Wagner, Charles Gounod, Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini, Ruggero Leoncavallo y Camille Saint-Saëns.

El blues hizo su estreno en el paseo de la mano de la banda mendocina Funky Sense y un repertorio que recorrió éxitos de Aretha Franklin, Amy Winehouse, Michael Jackson, Joss Stone, Steve Wonder y Adele. 

La segunda noche emocionó a una multitud con música clásica. La apertura estuvo a cargo de la Escuela Coral de Guaymallén, integrada por tres formaciones: preparatorio, coro de niños y coro de jóvenes. Luego llegó “Danzas del mundo”, a cargo de la extraordinaria Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, que se presentó por primera vez en Guaymallén. La batuta, dirigida magistralmente por el venezolano Rodolfo Saglimbeni, trajo melodías de distintas latitudes que rememoraron a Mozart, Bizet, Brahms, Dvorak, Rimsky-Korsakov, Saint-Saëns y Márquez.

Al término de esta magnífica puesta en escena, la gente mantuvo su entusiasmo para recibir a la Orquesta Municipal de Rivadavia “Blas Blotta” y una impecable recopilación que incluyó tangos, boleros, jazz, rock,  folclore y otros géneros más.

La última noche de esta tercera edición convocó a los amantes del rock, que disfrutaron del merecido homenaje a legendarias bandas que dejaron huellas en la historia musical, y que estuvo a cargo de Bokanegra (tributo a Soda Stereo), Fimiani´s Band (tributo a Eric Clapton)  y Magical Mystery Orchestra (tributo a The Beatles).

El clima acompañó y Paseo Sinfónico se convirtió en la mejor opción familiar para pasar un fin de semana diferente en Guaymallén. De esta forma, se consolida una vez más la apuesta que viene haciendo el municipio en los excelentes artistas locales y en la recuperación de los espacios públicos.

 

 

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las tareas tienen como fin optimizar la fluidez y la seguridad del tránsito en la zona
La Municipalidad de Guaymallén habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de mensajes de WhatsApp. El número es
La propuesta busca acompañar a quienes están iniciando sus proyectos para que integren prácticas responsables con el ambiente desde el
Será el próximo 31 de julio, en El Aromo a las Brasas Restaurant, con la participación de la Bodega Valencia.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊