El Salón de Arte para Personas Ciegas otorgó los premios a los ganadores 2025

Los artistas Carolina De Blasis y Gabriel Zamorano se quedaron con el primero y segundo puesto, respectivamente.

Se realizó la premiación del XI Salón de Arte para Personas Ciegas “Mario Luis Dell’Innocenti” en Salas de Arte Libertad, una iniciativa que tiene como objetivo que las obras artísticas puedan ser percibidas por personas ciegas, generando mayor inclusión cultural.

Desde 2016, el Concejo Deliberante de Guaymallén institucionalizó la realización de este concurso mediante las declaraciones 057/2016 y 083/2019. Es organizado junto a Salas de Arte Libertad, dependiente de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Guaymallén.

El jurado

Un jurado especializado en arte eligió las obras ganadoras: primer y segundo puesto, y cinco menciones especiales. A esto se sumó un premio con el voto de las instituciones y escuelas que visitaron de forma guiada la exposición.

La elección estuvo a cargo de Laura Ríos (artista visual), Toti Reynaud (artista visual y profesor de arte), José Luis Molina (artista visual y profesor de arte), Ana María Toledo (profesora especial), Adriana Valverde Pol (profesora de artes especial); Laura Yanzón (diseñadora gráfica y coordinadora de Industrias Creativas de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCuyo), Walter David Álvarez (artista visual) y Susana Peralta (artista visual). Como veedores estuvieron acompañando Gustavo Balbarrey, coordinador de Concejo Abierto, y Gabriela Moreno, coordinadora de Salas de Arte Libertad.

Las obras ganadoras

– Primer premio: “Primavera”, de Carolina De Blasis.

– Segundo premio: “Caminos”, de Gabriel Zamorano.

Además, se otorgaron cinco menciones especiales a los siguientes artistas:

– “Un libro olvidado”, de Susana Zarandón.

– “S/N”, de Eduardo Gómez Bedoya.

– “En lo profundo de mi océano”, de José Fernando Aguayo Muñoz.

– “Universo en tus manos”, de Sandra Vanina Villalón.

– “El Principito”, de Silvana Tumminelli.

A estos se sumó un premio con participación de las escuelas e instituciones que visitaron la muestra, resultando ganadora la obra “Nota: siempre puedo elegir”, de Julieta Tornello.

La exposición estará abierta al público hasta el miércoles 29 de octubre y podrá ser visitada de lunes a sábados de 9h a 19h, y los domingos de 9 a 13h, en Libertad 466 de Villa Nueva, con entrada gratuita.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Será el sábado en el Playón Municipal de Moldes y Dorrego. Promete una tarde llena de ritmo, talento y diversión
Durante tres días, el Boulevard Dorrego se convirtió nuevamente en el epicentro de la cultura y la gastronomía mundial.
Por un lado, el curso de Automatización Nivel I, por otro el de Cómo vender en internet para emprendedores. Las
Se suma un nuevo tramo de obras que permitirán mejorar la circulación y la seguridad vial. Se trata de una
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊