Esta noche, Guaymallén empieza a vivir su calendario Vendimia

Serán un total de cinco encuentros con novedosas puestas en escena y un homenaje a los «Cultores del trabajo». La fiesta prevista para este sábado está reprogramada

A partir de hoy, Guaymallén abre su ciclo anual de Vendimia con una serie de propuestas originales e integrales que lo reflejan como área productiva; como un crisol de actividades que se fusionan y son participativas de la producción agropecuaria, industrial, de servicios, del arte, la cultura, el deporte, la salud, el medio ambiente y el desarrollo social de la comunidad. Es decir, amalgaman la riqueza de la diversidad del departamento.

El calendario comienza con las cinco fiestas distritales, que se realizarán los días viernes 26 y domingo 28 de noviembre; y el viernes 3 y el sábado 4 de diciembre. En este punto, vale mencionar que el encuentro previsto para este sábado 27 de noviembre se reprogramó para el jueves 2 de diciembre, debido a que el pronóstico meteorológico anticipa probabilidad de lluvias. Todas tendrán una puesta central denominada «Viticultoras del tiempo», contarán con la participación de artistas locales e incluirán teatro, danza, música en vivo, circo y malabares. Además, en cada una se dispondrá un sector gastronómico a modo de peña para que el público pueda disfrutar como instancia previa y posterior al espectáculo. Entre los atractivos, se destaca la presencia de food trucks, puestos de artesanos y exposición de obras pictóricas.

Lo innovador de estas celebraciones llegará con la entrega de los reconocimientos «Cultores del trabajo», orientados a poner en valor a aquellas personas del departamento que han aportado su labor y compromiso por el bien social de Guaymallén. Justamente, estos homenajes reflejarán la cultura del trabajo, el esfuerzo, la solidaridad y la dedicación a la comunidad. Así, se reemplazarán los atributos concursables superficiales por acciones genuinas que fomenten los valores creativos, solidarios, cooperativos y vecinales. Se entregarán alrededor de 300 distinciones, elaboradas por cinco artistas plásticas locales: Alejandra Civit, Patricia Colombo, Gabriela Romero, Beatriz Delbono y Estela Ortiz Quijano. Del total, algunas se otorgarán en cada una de las fiestas distritales; y el resto, en las más de un centenar de actividades trazadas en el calendario vendimial, que formarán parte de la agenda integral del municipio hasta marzo del 2022.

Cronograma

– Viernes 26 de noviembre, 19h, Predio La Lagunita (Mathus Hoyos y De La Torre, El Bermejo). Celebración de los distritos El Bermejo, Pedro Molina, Colonia Segovia y El Sauce.

– Domingo 28 de noviembre, 19h, Plaza Rufino Ortega (Cadetes Argentinos y Bolívar, Kilómetro 11). Celebración de los distritos Kilómetro 8, Kilómetro 11, Los Corralitos, La Primavera, Colonia Molina y Puente de Hierro.

– Jueves 2 de diciembre, 19h, plaza del barrio Virgen de Lourdes (Luis Piedrabuena y Luis Lagomaggiore, Capilla del Rosario). Celebración de los distritos Rodeo de la Cruz, Buena Nueva, Capilla del Rosario y Jesús Nazareno.

– Viernes 3 de diciembre, 19h, plaza del barrio Nueva Ciudad (Maestro Rodríguez y Artigas, Nueva Ciudad). Celebración de los distritos San José, Belgrano y Nueva Ciudad.

– Sábado 4 de diciembre, 19h, Parque Unimev (Bernardo Houssay y Alfred Nobel, Villa Nueva). Celebración de los distritos Dorrego, San Francisco del Monte, Las Cañas y Villa Nueva.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se presentó la muestra de obras pictóricas y escultóricas “Sensaciones”. Podrá ser visitada hasta el 16 de septiembre, con entrada
Alumnos de segundo año de ese establecimiento participaron de un Club de Debate. Los chicos se organizaron en cuatro equipos
El nuevo supermercado mayorista abrió sus puertas en Bandera de los Andes 9822. El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, destacó
El 22 de agosto se presentará la obra “Vecinos y algo más” en el Centro Cultural Pascual Lauriente. Es gratuita
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊