Estos son los proyectos finalistas de Noche de luz y fuego

Ahora, comienza el proceso productivo de los artistas. La exposición será el 22 y 23 de julio

Ya están seleccionados los proyectos finalistas para la nueva edición del concurso de esculturas lumínicas más original del invierno. La instancia estuvo a cargo del jurado compuesto por Edgar Murillo, Miguel Gandolfo y Gabriela Moreno. A partir de hoy, y hasta el jueves 21 de julio, los artistas tienen tiempo para llevar adelante el proceso productivo de sus obras.

Transcurrido ese periodo, el Parque del Acceso Este lucirá cada una de las creaciones e invitará al público a desafiar las bajas temperaturas rodeados de luz, fuego, música en vivo, gastronomía y artesanías. La exposición comenzará el viernes 22 y culminará el sábado 23 de julio, cada día de 19 a 00h.

El concurso tendrá dos ganadores, que se elegirán bajo distintas modalidades. El jurado otorgará un primer premio de $120.000, más algunas menciones de honor que considere de $20.000 cada una. El segundo lugar será decidido por el público, a través de la fanpage de Facebook Municipalidad de Guaymallén. En este caso, será galardonado con una suma de $80.000. La votación comenzará a las 21h del viernes 22 de julio y finalizará a las 00h. Para que el voto cuente, es importante la correlación entre «me gusta» y comentarios, a fin de evitar el uso de aplicaciones que incrementen artificialmente la cantidad de «likes».

Los doce proyectos seleccionados

– «Despliegue» – Carolina Belén De Blasis y María Laura Herrera.

– «Otra tormenta que atender» – María Cecilia Bilen.

– «Micelar» – Emiliano Castillo y Anabel Correa.

– «Octopus Steampunk fluorescente con movimientos» – Gabriel Augusto Nobiltá.

– «Denominación: EIH-22» – Jorge G. Espinoza.

– «Introspección» – Eliana Celina Hipólito.

– «Luz doméstica» – Alicia Gargantini y Esperanza Fernández.

– «Fomo» – Mario Damián Gómez Daguéz.

– «Neonlady» – Emiliano Tejeda y Laura Quiroga.

– «Conexiones» – Candice Abad y Marcia Fozzatti.

– «Guaymallén es portal de entrada a Mendoza» – Iván Almandoz, Claudia Chavarría, Pablo Gómez Luna y Nora Gorla.

– «Yo adivino el parpadeo» – Aníbal Castellino.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La iniciativa vista los distintos espacios para personas mayores del departamento y está a cargo del Espacio Teatral Municipal.
El Boulevard Dorrego fue escenario de una jornada a puro ciclismo, con gran acompañamiento del público y el respaldo de
Fue inaugurada en homenaje a los 200 años de la Independencia de Bolivia. Está compuesta por textiles, trajes típicos, arte
El músico integrante de Los Piojos participó de una charla con alumnos y profesores de la institución municipal.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊