Estudiantes visitan el Centro Verde de Guaymallén y se suman al aprendizaje sobre reciclaje inclusivo

Alumnos de 4° 1° de la Escuela Jorge Luis Borges de San José, participan de un proyecto de las materias Administración de las organizaciones y Economía, cuyo objetivo es concientizar acerca de la importancia de la separación de los residuos y su reciclaje. Cómo visitar el Centro Verde.

La Municipalidad de Guaymallén continúa recibiendo a instituciones educativas en el Centro Verde, para que los alumnos conozcan de cerca cómo se gestionan los residuos secos reciclables y qué beneficios trae este proceso para el ambiente y la comunidad.

Esta mañana, los estudiantes de cuarto primera de la escuela Jorge Luis Borges (del distrito de San José) participaron de la experiencia. Durante la recorrida, observaron el funcionamiento de la planta de separación en origen, dialogaron con recuperadores urbanos que forman parte de cooperativas y se interiorizaron en el Plan de Reciclaje Inclusivo que lleva adelante la comuna.

Los chicos son parte de un proyecto de las materias Administración de las organizaciones y Economía, que dictan las profesoras Natalia Sánchez y Cecilia Torres respectivamente. El objetivo del proyecto es que los alumnos de 4° 1° hagan la concientización de la separación de residuos y de la importancia del reciclado a todos los alumnos de la escuela Borges.

En una primera etapa, personal de la Dirección de Ambiente y Energía de la Municipalidad de Guaymallén visitó a los chicos en la escuela y se impartieron los contenidos para que los chicos inicien con la difusión de la importancia de la clasificación y separación de residuos para el posterior reciclado.

Esta mañana los chicos visitaron el Centro Verde para conocer cómo se hace la clasificación de los residuos.

Visitas al Centro Verde

Las visitas integran contenidos de gestión de residuos, transición energética y agroecología. De esta manera, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer el proceso de reciclaje, reflexionar sobre su importancia para el cuidado del ambiente y adquirir hábitos sustentables relacionados con la alimentación, la biodiversidad y la reducción de la contaminación.

Las escuelas interesadas en participar pueden inscribirse a través de un formulario disponible haciendo click acá.

El Centro Verde de la Municipalidad de Guaymallén está ubicado en calle Santa Isabel s/n, distrito El Sauce, y permanece abierto para recibir a las instituciones del departamento que deseen formar parte de esta iniciativa educativa y ambiental.

Otras instancias para acercarse al Centro Verde

Las visitas al Centro Verde también incluyen a alumnos del nivel universitario. Hace unos días, más de 60 estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) participaron de una jornada de prácticas socioeducativas en articulación con el Centro Verde Municipal, con el objetivo de acercar a los futuros profesionales a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

La actividad incluyó la visita de alumnos de la Facultad de Ingeniería –cátedra Emprendedorismo e Innovación, Electrónica–Robótica y el Programa PSE del Rectorado– junto con estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, cátedra Medio Ambiente y Logística Inversa.

Alumnos universitarios también visitaron el Centro Verde de la Municipalidad de Guaymallén.

Durante la jornada, los participantes recorrieron el Centro Verde y los Puntos Verdes de Unimev y Villa Nueva, acompañaron en ruta a recuperadores urbanos, conocieron el funcionamiento del Programa de Reciclaje Inclusivo (PRI), la logística de residuos y las tareas municipales, además de compartir un espacio de puesta en común junto al personal municipal y las cooperativas.

Estas prácticas socioeducativas buscan fortalecer la formación universitaria con experiencias territoriales que promuevan la conciencia ambiental, la economía circular y el trabajo conjunto entre la universidad, el municipio y la comunidad.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marcos Calvente acordó la continuidad del programa Mujeres de Acero y nuevos cursos de oficios del sector de la metalmecánica,
Abrieron las inscripciones para estudiantes de 4º año del nivel secundario del departamento. Los cupos son limitados.
Con el lema “Producción Sostenible”, la Expo Foro 2025 reunió en Guaymallén a empresarios, académicos y funcionarios. Calvente destacó el
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊