Flashmob por el Día de la Actriz Mendocina en la Terminal

Este martes, los viajantes que circulaban por la Estación Terminal Mendoza fueron sorprendidos por un nuevo flashmob organizado por la Municipalidad de Guaymallén con motivo de celebrarse el primer Día de la Actriz Mendocina, recientemente instituido por la Legislatura provincial en conmemoración a Gladys Ravalle.

La actividad incluyó la participación de Doris Andreoni, Marylén Iaconetti y Silvia Faba, que leyeron textos de Bertolt Brecht, el dramaturgo preferido de Ravalle. En lo musical acompañó la presentación Carlos Alcaraz, quien interpretó la canción “Flor de Guaymallén”, apodo con el que se la nombraba a la reconocida actriz.

Gran maestra de actores

Gladys Ravalle nació en San Rafael el 28 de junio de 1942, y desde los 11 años vivió en el distrito Dorrego, de Guaymallén. Fue actriz, directora teatral y maestra de actores.

En 1961 fue elegida reina departamental y ese mismo año hizo su debut en las tablas con la obra “Cuando los hijos se van”, del dramaturgo y escritor uruguayo Florencio Sánchez. Pocos años después conoció a Cristóbal Arnold, con quien compartió su vida y pasión por el teatro durante 15 años. Juntos tuvieron un hijo, Juan Comotti, que siguió los pasos de sus padres y se convirtió en actor y director teatral.

Sus 60 años de actividad artística estuvieron nutridos por la participación y creación de un centenar de proyectos. Impulsó la creación de 14 salas de teatro y tenía su propia Escuela de Formación Actoral.

A lo largo de su carrera recibió numerosos premios locales y nacionales. En el año 2003 fue declarada Ciudadana Ilustre de Guaymallén, y años después fue nombrada por el Gobierno provincial como Embajadora Cultural de Mendoza.

Falleció el 29 de enero de 2022, a sus 79 años, dejando un legado artístico imborrable.

Proyecto legislativo

El pasado 21 de junio, la Legislatura de Mendoza aprobó un proyecto para establecer a nivel provincial el día 28 de junio como el Día de la Actriz Mendocina, en conmemoración del natalicio de Gladys Ravalle.

“Su memoria y legado artístico serán indelebles en el tiempo y las futuras generaciones, dejando una huella enorme en el teatro mendocino y argentino. Por sus enseñanzas, quedará plasmada en todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerla y aprender de la madre del teatro provincial, que permanecerá en la vida de todos aquellos de quien fue su gran maestra”, reza un fragmento de la iniciativa.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes,
La iniciativa vista los distintos espacios para personas mayores del departamento y está a cargo del Espacio Teatral Municipal.
El Boulevard Dorrego fue escenario de una jornada a puro ciclismo, con gran acompañamiento del público y el respaldo de
Fue inaugurada en homenaje a los 200 años de la Independencia de Bolivia. Está compuesta por textiles, trajes típicos, arte
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊