Fueron premiados los ganadores del VIII Salón de Arte para personas ciegas Mario Luis Dell Innocenti

Durante un emotivo acto realizado en Salas de Arte Libertad, se entregaron los premios a los artistas ganadores de este concurso creado para promocionar obras que puedan ser percibidas de manera multisensorial por personas ciegas. El primer puesto fue para la obra «Matriz» de Maya Stefanova Gabrovska, que recibió $80 mil; el segundo lugar fue para «Soltar» de Liliana Miriam Cimino, premiada con $40 mil por su creación. Además, en esta edición, se instituyó un premio especial del público, que eligió la obra “Señor Salchicha” de Aníbal Castellino, haciéndola acreedora a la suma de $30 mil.

Una vez más, se otorgaron menciones especiales para las siguientes obras:

. “Bordando mi historia» de Yesica Noelia Morales.

. «Minina» de Alejandra Betiana Flores.

. «Vasija arcana» de Ana Silvia Peralta.

. «Resurgir de las cenizas» de Mónica Beatriz Gonzalez.

. «Laboratorio sensorial del mar» de Valentina Yael Palacios.

El jurado estuvo integrado por destacados representantes de la cultura, entre ellos: Ana María Toledo, profesora de Educación Especial; Susana Peralta, artista ciega; Ricardo «Toti» Reynaud, escultor ceramista; Egar Murillo, artista visual; Susana Spalluto, artista visual; Estela Ortiz Quijano, artista ceramista; Marcelo Barroso, coordinador del Museo Provincial de Bella Artes Emiliano Guiñazu Casa de Fader, y Gustavo Balbarrey, representante del Concejo Deliberante de Guaymallén.

Vale recordar que en homenaje al artista plástico Fabián Alvarez, recientemente fallecido, forman parte de la exposición cuatro torsos escultóricos realizados por él; cuya obra permanecerá como una indeleble huella en el arte mendocino.

Al finalizar el acto de premiación, hubo una intervención musical en vivo por parte de Leandro Riolobo y Juan Geredus, músicos integrantes del Ensamble Clásico de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.

La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 6 de noviembre, de lunes a sábados, de 8 a 20h, y domingos, de 9 a 13h, en Salas de Arte Libertad (Avenida Libertad 466, distrito Villa Nueva).

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fue inaugurada en homenaje a los 200 años de la Independencia de Bolivia. Está compuesta por textiles, trajes típicos, arte
El músico integrante de Los Piojos participó de una charla con alumnos y profesores de la institución municipal.
La Municipalidad presentó un programa de regularización tributaria con descuentos y planes accesibles, que estará vigente hasta el 15 de
El intendente encabezó la tercera reunión con referentes del sector comercial, donde detalló los beneficios impositivos y financieros que ofrece
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊