En el Día Internacional del Espumante, el intendente Marcos Calvente celebró la firma de dos convenios históricos para Guaymallén en el ámbito vitivinícola. Estos acuerdos, con Bodegas de Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), marcan un paso sin precedentes en la colaboración público-privada en el municipio y consolidan a Guaymallén como un referente nacional en la industria del espumante.
Gracias a la vinculación con COVIAR, la Municipalidad de Guaymallén se integra al Plan Estratégico Argentina Vitivinícola (PEVI), con la misión de transformar y fortalecer el sector vitivinícola en la región. Asimismo, el acuerdo con Bodegas de Argentina –la cámara que agrupa a las principales bodegas del país– permitirá desarrollar campañas conjuntas de promoción, educación y difusión, destacando la calidad y la tradición de Guaymallén como la Capital del Espumante.
Marcos Calvente y Fabián Ruggeri (representante de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas en el Directorio de la Coviar) firmaron por el ingreso de Guaymallén al PEVI, mientras que el acuerdo con Bodegas de Argentina lo suscribieron el intendente y el presidente de la entidad, Walter Bressia.
“Estos convenios son un logro histórico para nuestro departamento y un reconocimiento al rol de Guaymallén en la vitivinicultura argentina. Es un honor contar con el respaldo de COVIAR y de Bodegas de Argentina, dos entidades que ven en nuestra región un potencial extraordinario y nos acompañan en esta visión de crecimiento y desarrollo,” afirmó Calvente.
Estas alianzas estratégicas no solo potencian la proyección de Guaymallén como el polo comercial e industrial más importante de la provincia, sino que también impulsan el desarrollo económico y social del departamento.
El convenio con COVIAR fomenta el compromiso de la Municipalidad de Guaymallén con la innovación y sostenibilidad del sector, mientras que el acuerdo con Bodegas de Argentina refuerza la identidad regional del espumante y su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.
La firma de estos acuerdos representa el compromiso de la gestión de Marcos Calvente con el progreso del municipio y con la creación de oportunidades para los habitantes de Guaymallén. Estas vinculaciones históricas colocan a Guaymallén en el centro de la vitivinicultura argentina, destacando su liderazgo en la producción y promoción del espumante.