Guaymallén avanza con la remediación del basural clandestino más grande del departamento

Tras años de abandono, se ejecuta un operativo integral para recuperar el predio, garantizar condiciones dignas y proteger el ambiente.

Guaymallén trabaja en un importante operativo de remoción de residuos en el predio ubicado en calle Severo del Castillo y Roque Sáenz Peña, donde funcionaba un basural privado y clandestino que, durante años, generó un grave foco de contaminación para más de 15 barrios del departamento.

Este sitio fue intervenido en el marco del convenio de remediación ambiental más importante de la provincia, firmado junto al Gobierno de Mendoza a través del Ministerio de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Gracias a este acuerdo, se puso fin a una situación crítica con el cierre del basural y se comenzó a trabajar en la disposición final y adecuada de los residuos. También se erradicaron condiciones laborales inhumanas, donde más de 30 familias subsistían en condiciones de extrema precariedad.

Lamentablemente, durante la noche del lunes, se produjo un incendio intencional en el predio, cuya magnitud requirió la intervención de Defensa Civil, personal municipal, Bomberos Voluntarios y Policía de Mendoza.

Por complicaciones operativas durante la noche, y debido a que no hubo riesgo para viviendas cercanas, esta mañana se retomaron las labores con el despliegue de todos los recursos disponibles: camiones de Servicios Públicos, dotaciones de Bomberos, equipos de Defensa Civil, maquinaria de Espacios Verdes y Obras por Administración, y topadoras contratadas por la Dirección de Ambiente.

El accionar violento de una persona vinculada con la antigua explotación del basural interfirió en las tareas de los equipos de emergencia. Por tal motivo, la Fiscalía N°1 intervino de inmediato y dispuso la aprehensión del individuo, quien fue trasladado a la Comisaría 25.

Con el cierre del basural, la Municipalidad de Guaymallén ratifica su compromiso con la salud pública, el ambiente y la dignidad del trabajo. Por eso se puso a disposición este operativo, como parte de una política pública que prioriza el bienestar de los vecinos, el ordenamiento territorial y la recuperación de espacios que durante años fueron símbolo de abandono y contaminación.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los participantes visitaron la plaza Gladys Ravalle, el Predio La Lagunita, la Plaza de las Artes y las Flores y
La Municipalidad de Guaymallén busca transformar el predio del basural de Puente de Hierro en un espacio de generación de
Este jueves tendrá lugar la instancia de capacitación inicial y evaluación.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este. Hubo
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊