Guaymallén avanza hacia el fortalecimiento de la industria metalmecánica y la creación de empleo local

Guaymallén avanza con la capacitación en la industria metalmecánica y la creación de empleo local, en el marco de un convenio entre la Municipalidad y Asinmet.

En la reunión participaron: Totero, Solís, Calvente, Córdoba, Navarro, Cerminaro, Paolini.

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente se reunió con el nuevo presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), Fabián Solís, y autoridades de la cámara para coordinar acciones tendientes al crecimiento de esta industria clave para el desarrollo económico local.

El encuentro abordó tres temas principales que buscan impulsar la empleabilidad y la formación en el sector industrial, en particular en el ámbito metalúrgico, que demanda mano de obra altamente calificada.

Convenio de capacitación

El primer punto de la agenda fue la firma de un convenio entre la Municipalidad de Guaymallén y Asinmet, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para capacitar tanto a vecinos como empleados municipales en el Centro Tecnológico Metalúrgico de Asinmet, ubicado en el departamento. Este centro, destinado a la formación en tecnologías y procesos de la industria metalúrgica, se presenta como una herramienta clave para mejorar las oportunidades laborales en Guaymallén y la región. Una prueba de ello es el programa Mujeres de Acero, que antes de cerrar el año presentará una nueva cohorte de egresadas. 

Foro Metalmecánico y Minero

El segundo tema tratado fue la próxima edición del IV Foro Metalmecánico y Minero, que en su última edición se llevó a cabo en la Capital, pero que para el próximo año se mudará de sede, eligiendo a Guaymallén como uno de los departamentos protagonistas. Este foro es un espacio clave para la discusión de los desafíos y oportunidades del sector, además de servir como vitrina para las empresas de la región.

Crecimiento de la industria metalmecánica

Finalmente, se dialogó sobre el crecimiento sostenido de la industria metalmecánica en la provincia y la necesidad de establecer “reglas de juego claras” que permitan la convivencia entre la industria y las zonas residenciales. Se destacó la importancia de que las empresas puedan desarrollarse en un entorno regulado, garantizando tanto la producción como el respeto por el bienestar de la comunidad.

El intendente Marcos Calvente subrayó la importancia de la industria para el desarrollo del país: «La competencia y la industria son pilares fundamentales para el crecimiento. Estamos impulsando la eficiencia en nuestra industria local y si bien se están logrando objetivos macroeconómicos, es fundamental seguir trabajando en el sector productivo.»

Fabián Solís, presidente de Asinmet, habló sobre el crecimiento del centro tecnológico y la incorporación de nuevas herramientas de formación. “Estamos convencidos de que las mujeres deben participar en las fábricas, es crucial para la industria. Además, venimos con un proyecto ambicioso para ampliar el centro de formación, incorporando nuevos equipos como tornos, fresadoras y simuladores para capacitar a las pymes y a los centros de formación privados de toda la región«, expresó Solís.

Por su parte, Julio Totero, presidente de la Comisión de Minería de Asinmet, destacó que “nosotros, como agrupación debemos interpretar la realidad y trabajar en función de ello y hoy vemos una línea clara para el desarrollo del país es la industria del gas y petróleo, la minería. Esa es la política que se alinea con nuestra actividad y el desafío que hemos asumido como sector”.

Proyectos a futuro

La cámara empresarial también busca una estrategia de financiamiento para la adquisición de los nuevos equipos y la capacitación de personal municipal. Se planea un acercamiento con las escuelas técnicas para continuar con la formación especializada de los jóvenes, clave para sostener el crecimiento del sector.

En la reunión participaron, además de Solís y Totero, Daniel Córdoba, de RED Córdoba; Facundo Cerminaro, de Ceralfa; Tomás Navarro, presidente de la Comisión de Jóvenes Industriales de Asinmet; y Enzo Paolini, gerente de la entidad.

Este esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Guaymallén y la cámara metalúrgica tiene como objetivo no solo el fortalecimiento de la industria metalmecánica local, sino también la creación de más y mejores empleos para los vecinos del departamento.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

También se habilita la renovación de beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales, entre el
«Estación Verano», el programa recreativo y formativo que la Municipalidad de Guaymallén lanzó el 17 de diciembre de 2024, sigue
La Municipalidad implementa el Botón de Pánico y refuerza su sistema de alerta comunitaria para mejorar la seguridad de comerciantes,
La colaboración entre Guaymallén, el CONICET y la Universidad Northwest A&F de China abarca varias áreas clave en el campo
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊