Guaymallén, Capital del Espumante, dijo presente en la Expo Internacional de Bebidas

Con una destacada participación en la 2ª Expo Internacional de Bebidas, Guaymallén reafirmó su título de Capital del Espumante, mostrando su historia, su potencial enoturístico y la calidad de las bodegas locales que posicionan al departamento como un referente nacional en la producción de vinos espumosos.

Con un stand que reflejó su identidad vitivinícola, Guaymallén, Capital del Espumante, formó parte de la 2ª Expo Internacional de Bebidas, celebrada el pasado 25 de octubre en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. El encuentro reunió a productores, jurados y referentes del mundo de los destilados y vinos provenientes de distintos países de Latinoamérica, consolidándose como una cita clave para la industria.

El equipo de Turismo de Guaymallén participó compartiendo la experiencia y la historia que posicionan al departamento como referente nacional en la elaboración de espumantes. En su espacio, los visitantes pudieron conocer de cerca el recorrido productivo, las bodegas locales y el legado histórico que dio origen al primer vino espumante argentino, elaborado en 1902 en la actual bodega Santa Ana por el inmigrante alemán Carlos Kalles.

Actualmente, Guaymallén cuenta con más de veinte bodegas, muchas de ellas dedicadas a la producción de vinos espumosos. Entre ellas se destacan Barberis, Cavas del 23, Atilio Avena, Reginato, Proemio Wines, Los Toneles, Uva Negra y Familia Kretschmar, entre otras. Durante 2023, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el departamento se produjeron más de 139.000 hectolitros de vino entre tintos, rosados y blancos.

Desde su declaración como Capital del Vino Espumante en 2014, Guaymallén ha impulsado diversas iniciativas que promueven su identidad y potencian el enoturismo local, como el reconocido evento “Burbujas y Sabores”, nacido en 2016, y el “Paseo de las Burbujas y Sabores del Mundo”, que cada año convoca a miles de visitantes en el Boulevard Dorrego.

La presencia de Guaymallén en esta edición de la Expo Internacional de Bebidas reafirma su compromiso con la promoción del sector vitivinícola, la difusión de sus productores y la consolidación del departamento como un territorio de excelencia en la producción de espumantes argentinos.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El beneficio es para varones mayores de 45/50 años que trabajen en el municipio y rige durante todo noviembre. Podrán
El elenco de personas mayores de Guaymallén presentó su segunda producción teatral en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer los procesos productivos, la historia y las sedes de diversos emprendimientos locales.
Estas obras, que se ejecutan entre Ponce y Pichincha, permitirán mejorar la circulación y la seguridad vial. Se trata de
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊