Guaymallén celebra el Día del Escritor con la apertura del ciclo “Jam de literatura y jazz”

Será en la Biblioteca Almafuerte, el próximo viernes 13 de junio, con entrada gratuita.

La Municipalidad de Guaymallén da vida a un nuevo ciclo literario que invita a escritores y poetas locales a participar de un encuentro de música y palabra hablada, en un ambiente íntimo y emotivo que conecta a los artistas con el público presente. El encuentro será el viernes 13 de junio, a las 20.30h, en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 720 de Villa Nueva), con entrada gratuita (sujeta a la capacidad de la sala).

Las presentaciones contarán con la participación de los talentosos músicos mendocinos David “Zurdo” Paz, Federico Zuin y Juanci Moreno, quienes acompañarán musicalmente obras literarias en vivo, dando la oportunidad de compartir creaciones con el público, en una rica fusión con la música en vivo.

Homenaje a los escritores

En la ocasión, la presentación se dará en el marco del Día del Escritor, con la intención de celebrar la fecha en que se rinde homenaje al nacimiento del poeta, cuentista, ensayista y novelista argentino Leopoldo Lugones (1874-1938). Entre sus obras más destacadas se encuentra «La Guerra Gaucha» (1905), que relata las hazañas heroicas de los guerrilleros gauchos junto a Martín Miguel de Güemes. Tras su fallecimiento en 1938, colegas de la Sociedad Argentina de Escritores eligieron su natalicio para conmemorarlo como el Día del Escritor.

Cómo participar

Los escritores, poetas y artistas de las letras que estén interesados en formar parte del encuentro con sus intervenciones literarias podrán ingresar sus datos en el siguiente link: https://forms.gle/NVeqiym4urk3UZn26

Asimismo, otra modalidad de participación será la de micrófono abierto para quienes se hagan presentes durante el evento y tengan deseos de recitar diversos escritos.

Un trío de jazz con talento

David «Zurdo» Paz es el baterista que integra este trío musical, con larga trayectoria en la escena del jazz y el rock argentino. Ha sido miembro de bandas como Alcohol Etílico y Bairoleto. Tiene en su haber giras por Europa y Sudamérica, destacando su actuación con el bajista chileno Cristian Gálvez y los Drums Fest organizados en Mendoza.

Por su parte, Federico Zuin es un destacado bajista de la escena local y nacional. Ha participado de numerosos proyectos artísticos en el rock y el jazz, y en bandas como la Cepa Torcida y Parió la Choca y bandas tributo como Eclipse y Kashmir, en giras dentro y fuera del país.

Completa el grupo, el talentoso guitarrista y bajista Juanci Moreno, quien ha formado parte de bandas de diversos géneros como rock, jazz, tango y folclore. Sus actuaciones lo han llevado por Argentina, Sudamérica y Europa, en proyectos como Racimos, Lebhian y tributos como Sabbra Cadabra.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Centro Móvil de Información Judicial ofrecerá asesoramiento legal gratuito en diversas ramas del derecho. Esta es una excelente oportunidad
Ya se encuentra abierta al público la muestra “Arcilla y papel”, del reconocido artista mendocino Ricardo “Toti” Reynaud. Una propuesta
Con la participación del Municipio de Guaymallén y organismos provinciales, se realizará el evento “Eco Dedal”, enfocado en la recolección
Con un homenaje a Spinetta, el encuentro tendrá lugar el 8 de agosto. La entrada se canjeará por cuadernos que
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊