Guaymallén celebró el 1º Encuentro de Referentes en Orientación Vocacional

Encuentro de Referentes en Orientación Vocacional de Guaymallén

En un paso importante para apoyar a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional, la Municipalidad de Guaymallén organizó su primera reunión de orientación vocacional. El objetivo de este encuentro fue construir una red de apoyo para los jóvenes del departamento, ayudándolos en la elaboración de su proyecto de vida y en la transición de la educación secundaria a la terciaria y universitaria.

Durante la reunión, se contó con la presencia de profesionales del servicio de orientación vocacional, representantes de escuelas secundarias tanto de gestión pública como privada, miembros del departamento de orientación vocacional de la Universidad Nacional de Cuyo, y expertos del Consejo General de Educación, quienes también participaron en el programa vocacional MAPS.

Actividades Propuestas y Participación Comunitaria

Uno de los puntos destacados del encuentro fue la realización de un mapeo que permitió identificar los problemas, necesidades y características de la comunidad educativa del departamento. Este mapeo tiene como objetivo facilitar la colaboración entre las instituciones educativas y comunitarias.

“La orientación vocacional debe tener un enfoque comunitario”, explicó la Licenciada en Psicología Nadya Olmos organizador del evento. “Por eso, invitamos a todas las instituciones, desde municipios y escuelas hasta espacios recreativos y asociaciones vecinales, para crear una red amplia que apoye a los jóvenes en su desarrollo.”

Próximos Pasos y Desafíos

El próximo paso será trabajar específicamente en el rol del orientador vocacional, con reuniones programadas tanto con la provincia como con el programa vocacional MAPS y la universidad. Estas reuniones se centrarán en cómo continuar el acompañamiento de los estudiantes y abordar los desafíos relacionados con las carreras, las oportunidades educativas y la tecnificación del trabajo.

“El contexto está cambiando, con avances tecnológicos que traen nuevas profesiones y empleos. Tenemos mucho trabajo por delante y estamos entusiasmados con este inicio. Será crucial construir una red sólida de apoyo”, comentó la Tec. Sup. Psicología Social Natalia Araya.

Participación de Escuelas y Futuras Modificaciones

En la reunión participaron alrededor de 14 o 15 escuelas, tanto de gestión pública como privada, con el objetivo de extender la iniciativa hacia la modalidad de adultos, como CEBJA y CENS, en futuras instancias.

Este encuentro marca el comienzo de un esfuerzo colaborativo para mejorar la orientación vocacional en Guaymallén, con la esperanza de construir una red que impulse el desarrollo de los jóvenes en la región.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Municipalidad abre la inscripción para una capacitación gratuita que busca profesionalizar las habilidades de diseñadores, ilustradores y entusiastas del
Jugarán doce selecciones, entre ellas las de Mendoza, Tunuyán y San Rafael. En la etapa clasificatoria habrá tres grupos de
La Municipalidad abre la preinscripción para un taller gratuito que busca brindar autonomía y conocimientos prácticos a vecinas interesadas en
El festejo fue organizado por la Municipalidad de Guaymallén y se realizó en instalaciones del Club Leonardo Murialdo. Las actividades
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊