Guaymallén comienza la recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

 

El próximo jueves 12 de marzo, la comuna pondrá en marcha el programa de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) a fin de complementar la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, promover la economía circular, la protección de la salud y el ambiente. Para ello, se dispondrán puntos de entrega móviles, que semanalmente recorrerán diversos distritos del departamento en horario de 9 a 13. Vale mencionar que el Centro Verde del municipio (9 de Julio al 2000, Jesús Nazareno) estará habilitado como lugar fijo de recepción, brindando atención de lunes a sábado de 8 a 20. Los vecinos que se acerquen a depositar sus materiales reciclables deberán presentar un impuesto que acredite domicilio en Guaymallén.

Se recibirán CPU, motherboard, fuentes de impresora/notebook, discos rígidos, gabinetes, celulares, cables varios, centrales de telecomunicación, switches, disqueteras, filmadoras, fotocopiadoras, grabadoras de CD/DVD, impresoras, lectoras de CD/DVD, lectoras de disquete, memoria RAM, módems, monitores (LED, CRT y LCD), mouse, notebooks, parlantes, placas video/red, equipos de audio, reproductores de DVD, routers, escáner, servidores, teclados, teléfonos fax/inalámbricos/fijos/otros, transformadores, televisores (LED, LCD y CRT), UPS, videocaseteras, disquetes, CD/DVD, controles remoto, máquinas de escribir, cargadores, hub, chips, PC, estéreos de auto, tiqueadoras, cajas registradoras, videojuegos, planchas, minipimers, depiladoras y afeitadoras eléctricas, cafeteras, jugueras, tostadoras, exprimidores, procesadoras, batidoras, molinillos eléctricos, licuadoras, planchitas de pelo, secadores de pelo, pendrives, micrófonos, webcams, reproductores de mp3, mp4, mpge, tablets, iPod, cámara de fotos y video, radios portátiles, auriculares y dispositivos de bluetooth.

La importancia de disponer adecuadamente estos residuos radica en que los aparatos contienen sustancias químicas tóxicas y metales pesados que, de no ser bien tratados, generan contaminación en suelos, cauces y en la atmósfera, impactando la salud de los habitantes. Además, a través de la reutilización y el reciclaje disminuye la necesidad de extraer esas materias primas de la naturaleza.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La muestra será inaugurada el 19 de septiembre. Está compuesta por obras abstractas que invitan al espectador a superar sus
Se realizará en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas de la Universidad Nacional de Cuyo, desde las 8.30. Está
Los participantes tienen la posibilidad de divertirse con entretenidas comedias y un show musical.
Durante cinco semanas la Municipalidad de Guaymallén, junto a dependencias del Gobierno Provincial y la Anses, ofrecerán servicios sanitarios, veterinarios,
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊