Guaymallén conmemoró el día internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género

La subdirectora de Género y Diversidad, Fernanda «Teté» Urquiza, la directora de Desarrollo Social, Silvia Donati y el intendente Marcos Calvente.

Guaymallén conmemoró el día internacional del día internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género. El intendente Marcos Calvente invitó a “reflexionar y ser conscientes de las constantes y cotidianas agresiones que sufre la gente del colectivo LGBTQ+”.

Del acto, realizado en la explanada de la Municipalidad de Guaymallén, participó el jefe comunal, la subdirectora del Área de Género y Diversidad del Gobierno de Mendoza, Fernanda “Teté” Urquiza, un grupo de concejales, encabezados por la presidente del cuerpo, Verónica Cancela, la “Turca” Ana Laura  Nicoletti, y Gabriel Canci, además de funcionarios y empleados municipales.

El secretario de Gobierno, Mauricio Iglesias, la «Turca» Ana Laura Nicoletti, el ex subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, el intendente Marcos Calvente, la concejal Verónica Cancela, el productor artístico Gabriel Canci y la directora de Desarrollo Social de la comuna, Silvia Donati.

El intendente, acompañado por Urquiza y la directora de Desarrollo Social de la comuna, Silvia Donati, izaron la bandera del orgullo LGBT. Luego fue el turno de unas breves palabras, a cargo de Urquiza y Calvente.

«Reafirmamos el compromiso con la sociedad con la diversidad con la equidad, pero sobre todo con la tolerancia», dijo la subdirectora del área de Género y Diversidad de la Provincia, para luego recordar el atentado con una bomba casera a cuatro mujeres por su identidad lésbica. El hecho ocurrió hace diez días en el barrio porteño de Barracas. Tres de las cuatro víctimas murieron por las quemaduras. “Un crimen de odio a la identidad de género y a la orientación sexual”, definió.

“Si fuera una cuestión de elegir como por ahí se dice, elegiríamos el camino más fácil, el camino donde no nos peguen, donde no nos violen, donde no nos maten y sin embargo elegimos el camino de sentir, porque es el camino que todas las personas tenemos para elegir. No hay otro camino”, completó Urquiza.

Por su parte, Calvente manifestó que “tenemos que reflexionar y ser consciente de las constantes y cotidianas agresiones que sufre la gente del colectivo. si tomamos conscientes conciencia vamos a tener una actitud activa de lucha frente a estas situaciones”.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Será el miércoles 13 de agosto, con entrada gratuita. Una propuesta pensada para el disfrute de niños y niñas.
Fue creada por los alumnos de la escuela Quesada y cuenta con propuestas lúdicas que fomentan el vínculo entre lo
El intendente destacó la la importancia de la vinculación público-privada y presentó las medidas implementadas por su gestión para incentivar
Los participantes pudieron degustar platos del Restaurant Palatto junto a los vinos de la Bodega Barberis.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊