Guaymallén dijo presente con su programa Eco Dedal en una nueva jornada de Economía Circular

Guaymallén dijo presente con su programa Eco Dedal en una nueva jornada de Economía Circular El Gobierno de Mendoza reafirma su compromiso con un modelo productivo más justo y sostenible

La Municipalidad de Guaymallén formó parte activa de la jornada de Economía Circular desarrollada en La Enoteca, organizada por la Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza. Bajo el lema de la sostenibilidad y la transformación social, el encuentro reunió a diversos actores que impulsan un modelo de producción basado en la reutilización, el reciclaje y la innovación.

Durante la jornada, trece emprendimientos de la economía social expusieron sus productos sustentables, elaborados a partir de materiales reutilizados, reciclados o recuperados. Los puestos ofrecieron espacios de exhibición y comercialización, acercando al público experiencias concretas de economía circular aplicadas al desarrollo local.

Uno de los puntos destacados fue la participación del Grupo de Mujeres de Junín Textil, reconocido por su fuerte compromiso con la inclusión social y la recuperación de residuos textiles.

En representación del gobierno provincial, Lorena Meschini, directora de Economía Social, remarcó la importancia del enfoque circular:

“Para nosotros, hablar de economía circular es hablar de inclusión, sostenibilidad y comunidad. Es generar trabajo digno, reconectar con los materiales y reducir el impacto ambiental desde lo local”, expresó.

Guaymallén y su compromiso con el reciclaje textil

Entre los proyectos presentados se destacó Eco Dedal, el programa impulsado por la Municipalidad de Guaymallén que promueve la recuperación y reutilización de prendas y retazos textiles. A través de talleres y acciones comunitarias, la iniciativa busca reducir el impacto ambiental de la industria textil —una de las más contaminantes del mundo— y fomentar hábitos responsables de consumo.

Conocé más sobre el programa en: guaymallen.gob.ar/eco-dedal

Otros proyectos destacados

También participaron:

Más acciones por una economía circular

La Dirección de Economía Social también presentó el trabajo de la Red de Descartes Textiles, el espacio de Moda Circular y diversos proyectos de reutilización de materiales provenientes de empresas como Holcim, UPS, Sancor Seguros y el Poder Judicial.

Estas iniciativas permiten convertir descartes en oportunidades productivas para más de 9.000 unidades registradas en el sistema RUESyS, consolidando una red de desarrollo sostenible con impacto real en la economía local.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La muestra de mitad de temporada del programa Conectados por Mendoza Futura se realizó en el Centro Cívico de Puente
La medida busca mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad de la zona en la que se encuentra la escuela
Está emplazado en la esquina de San Lorenzo y Gomensoro, del distrito Belgrano, y fue realizado por el artista Walter
Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊