Guaymallén: «Historias de Vendimia» se vivió con una gran previa artística

En el predio verde del Espacio Cultural Julio Le Parc, el Punto Vendimia de Guaymallén invitó a las familias vecinas a disfrutar de una previa artística de primer nivel para esperar la transmisión en vivo de la Vendimia 2021. Estuvieron presentes la reina departamental, Sofía Grangetto; la virreina, Florencia Moisá; y la soberana del Espumante, Candela Lembo.

La grilla comenzó con un grupo de adultos mayores, elegidos a través del casting Vendimia, que se lucieron bailando folclore. Luego, llegó el turno del talento de las cuerdas de la Orquesta de Guitarras Tito Francia, que contó con la participación especial de la cantante Alejandra Marengo. También se presentaron el Coro de Jóvenes de la Municipalidad de Guaymallén y la agrupación Guaymallén Coral. Entre tanto, en dos escenarios secundarios, el Ballet Municipal interpretó distintas danzas cuyanas. La noche se completó con el Dúo Sentimiento, junto a las voces de Mónica y Marcelo Pellegrino; el folclorista Exequiel Gallardo; y el Grupo Etnia de malambo femenino.

A la par, una serie de propuestas fueron amalgamando lo que sucedía en escena. Los personajes del IV Festival Internacional de Estatuas Vivientes acompañaron la intervención en vivo de los muralistas Carla Korla, Ludmila Ama, Gabriel Paredes y José Crear. Distribuidos en distintos puntos del espacio verde, los artistas colmaron de color figuras alusivas a la Vendimia. El stand de Turismo de la comuna también dijo presente con su propuesta lúdica de preguntas y respuestas. Vale destacar la participación de los recuperadores urbanos de Guaymallén, junto al Punto Verde Móvil, para el acopio de residuos reciclables. A esto se sumó el stand de Ambiente, que brindó información sobre los programas vigentes, recepcionó pilas y entregó lápices biodegradables, que pueden reutilizarse para sembrar perejil o albahaca.

Tras esta completa puesta en escena, las pantallas volvieron a encenderse para transmitir el film «Historias de Vendimia» y celebrar la fiesta máxima de Mendoza. Más tarde, la Escuela de Rock Mario Mátar puso broche de oro al encuentro con grandes hits del género.

Además, durante la noche, y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, los presentes pudieron disfrutar la oferta gastronómica del food truck «El argentinazo»; los vinos de la bodega Cavas del 23; y de un paseo con artesanos locales, que ofrecieron indumentaria, accesorios, conservas y adornos.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Los participantes pudieron conocer las obras de grandes artistas y establecimientos vitivinícolas destacados.
Ya se encuentra abierta al público la muestra “Arcilla y papel”, del reconocido artista mendocino Ricardo “Toti” Reynaud. Una propuesta
Una nueva oportunidad para disfrutar en familia con una gran variedad de arte, música, danza y títeres.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊