La Municipalidad de Guaymallén celebra una nueva edición del “Encuentro artístico por el Día de la Madre Boliviana”. El evento será en la Plaza Bolivia (Correa Saá y Bolivia, distrito Belgrano), el próximo sábado 31 de mayo, a partir de las 16h. El encuentro es libre y gratuito y apto para todo público.
La celebración contará con diversos elencos de danzas folclóricas típicas invitadas y el cierre con música en vivo del grupo Kuntur Pacha, en una gran oportunidad para ver en escena a distintos artistas locales y condecorar a las madres en su día.
Mujeres protagonistas de la historia
Esta celebración tiene en su origen un componente histórico común con los argentinos y que se remonta a las Guerras por la Independencia de ambos países y al protagonismo que en ella tuvieron las mujeres. Un 27 de mayo de 1812 hubo un combate en la ciudad de Cochabamba donde -ante la ausencia de hombres- vecinas armadas y atrincheradas resistieron la entrega de la ciudad a las fuerzas represoras españolas comandadas por el General Goyeneche. Esta inmolación se encuentra registrada de puño y letra por Manuel Belgrano, quien la citó como “un hito ejemplificador frente a quienes aún dudan en sumarse a la Revolución”.
En el año 2017, el Concejo Deliberante de Guaymallén declaró de “Interés Cultural” el festejo del Día de la Madre Bolviana, teniendo en cuenta la numerosa comunidad boliviana que reside en el departamento y que celebra especialmente esta efeméride.