Guaymallén participó en la Feria del Libro 2025 con diversas propuestas

Estuvieron a cargo de la Biblioteca Almafuerte, el Espacio Teatral Municipal y el Taller de Escritura Creativa de Barrio Le Parc.

La Dirección de Cultura y Turismo de Guaymallén organizó una serie de actividades para participar en la edición 2025 de la Feria del Libro de Mendoza, que se realiza en el Espacio Cultural Julio Le Parc y en otros sitios del territorio provincial hasta el domingo 5 de octubre.

Articulado con la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte, el Espacio Teatral del Municipio y el Taller de Escritura Creativa del programa Barrio Le Parc, se realizaron propuestas que fusionaron la literatura con la música y el teatro.

Taller Creando Magia

Para fomentar la lectura, la escritura y el pensamiento crítico en adolescentes, se llevó a cabo un proyecto para jóvenes a partir de los 13 años. El objetivo fue que los participantes desarrollen sus habilidades de comunicación y, a través de la creación, puedan responder y compartir el proceso creativo que experimenta un escritor.

La actividad estuvo a cargo de Amira Sansone Abrahan una joven escritora de tan solo 14 años con un camino prometedor en el mundo de la literatura. Ha participado en diversas capacitaciones, convocatorias literarias y certámenes de microrrelatos de fantasía; y ha publicado su primera novela que se titula “El secreto de la rosa azul”.

La joven escritora Amira Sansone Abrahan.

Función homenaje a Alfredo Bufano

Por otra parte, el Taller de Teatro Leído del Espacio Teatral del Municipio preparó un homenaje al escritor Alfredo Bufano bajo el nombre “Una historia muy especial”. Con la dirección de Ricardo Nuarte, presentó una función con textos recopilados por Doris Andreoni. La obra utiliza la lectura teatral para narrar la vida de una abuela maestra que, junto a niños del barrio, revive las poesías de Bufano, un italiano arraigado en Mendoza que inmortalizó su amor por esta tierra en sus escritos.

El Taller de Teatro Leído.

Jam de Literatura y Jazz

Por último, el taller “Guaymallén oculto” del programa Barrio Le Parc y el Trío Paz-Zuin-Moreno llevaron adelante una iniciativa que fusiona literatura y jazz en formato de jam session, a través de improvisaciones musicales y escrituras creativas, creando una conexión emocional con el público.

Los músicos David “Zurdo” Paz (baterista), Federico Zuin (bajista) y Juanci Moreno (bajista y guitarrista) se unieron a los profesores Frank Morán y Nicolás Garro en la sede de la Escuela de Rock Mario Mátar para brindar un encuentro con diferentes consignas de escritura y lectura en vivo y un cierre especial con la lectura de un poema colectivo.

Se fusionó el jazz con la literatura.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El mes de octubre trae nuevas funciones de teatro y folclore para el entretenimiento de las personas mayores.
La iniciativa se realizó de manera conjunta con la Municipalidad de Guaymallén, con el objetivo de reforzar la prevención en
Los participantes son parte de 21 escuelitas de fútbol del departamento. La comentencia se realizó en las canchas del El
Se brindaron herramientas para perfeccionar la comunicación, integrar nuevas tecnologías y fomentar el trabajo en equipo, entre otras.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊