Guaymallén recordó el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con la inauguración del mural «Amanecer democrático»

A 41 años del golpe cívico militar de 1976, la Municipalidad de Guaymallén recordó el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la inauguración del mural «Amanecer democrático», en el puente de calle Estrada y Acceso Este del distrito Las Cañas.

La  obra de arte realizada por los jóvenes artistas plásticos Juan y Pablo Bonaceto, cuenta con las figuras de Raúl Alfonsín como presidente elegido por la gente luego de la dictadura, junto al fiscal del juicio a las Juntas Militares, Julio César Strassera y el libro “Nunca Más”.

Con la presencia del secretario de Cultura de Mendoza Diego Gareca; el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias; concejales, funcionarios, testigos vivenciales de la época de la represión y público de diversas edades, se llevó a cabo un emotivo recordatorio de esa triste etapa.

Marcelino Iglesias, como protagonista de la historia, hizo un repaso de los años previos que dieron lugar al nefasto golpe de Estado de 1976, rememorando que Argentina quedó inmensa en un coto de caza para los seguidores de Videla, Massera y Agosti; que persiguieron, detuvieron, proscribieron, torturaron y desaparecieron a quienes se les ocurrió. En esa brutal y sistemática represión que ellos públicamente referían como “combate al terrorismo”, cayeron muchísimas personas que sólo cometieron la gravísima falta de pensar distinto que los mandamases militares.

Lo que pasó a partir del 24 de marzo es historia conocida. La más fidedigna   recopilación de la barbarie está en el libro “Nunca Más”, producto del trabajo de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas que se constituyó a iniciativa del gobierno democrático de Raúl Alfonsín, y que presidió y prologó Ernesto Sábato.

Para cerrar, el intendente Iglesias reiteró: “con espíritu democrático y sin rencor por lo que pasó, tenemos la obligación de transmitirle a las generaciones que no tuvieron la desgracia de vivir esto, cuáles fueron los verdadero hechos, sin omitir parte de la historia. La verdad en definitiva es la búsqueda que hacemos todos y cada uno de nosotros para construir un futuro mejor”. Y concluyó invitando a los presentes a gritar juntos “NUNCA MÁS”.

Interesante reflexión del intendente Marcelino Iglesias

24 de marzo: como yo lo viví

Sonó fuerte el golpe en la puerta. Cuando mi compañero de pensión abrió, encontró un teniente primero con un arma en la mano y varios suboficiales y soldados que lo apuntaban detrás. Eran las 9,30 hs del 24 de marzo de 1976. Estaba algo ventoso y destemplado. Todos sabíamos lo que se venía.

Sin embargo, la historia no comenzó allí sino mucho antes. Y eso es lo que aspiro a contar: como lo viví, como lo sentí, como fue mi experiencia.

Cuando el 11 de marzo de 1973 la fórmula Cámpora-Solano Lima triunfó por un amplio margen en la primera vuelta presidencial, lo hizo de la mano de una fuerza pujante que se estaba desarrollando en la sociedad: la expectativa de muchos sectores juveniles, que no habiendo conocido los gobiernos peronistas de 1945 a 1955, habían construido una imagen idílica de esa época, con las lecturas y discursos de los exégetas de justicialismo.

La dictadura de Juan Carlos Onganía –que derrocó al ejemplar gobierno democrático de Arturo Illia- había hartado a los jóvenes. Fenómenos mundiales como la revuelta del Mayo Francés en 1968, la Guerra de Vietnam y la Revolución Cubana, se habían transformado en los nuevos íconos de la juventud argentina.  El “Cordobazo” llevado a cabo el 29 de mayo de 1969 fue el pico máximo de rebelión popular contra el gobierno corporativo y represor de Juan Carlos Onganía. Por primera vez en la historia moderna, obreros, estudiantes, y sectores de clase media salieron a la calle y la ocuparon pidiendo el fin del gobierno militar.

Juan Domingo Perón, en su exilio en Madrid, supo aprovechar la situación. Intuyó esa voluntad de cambio de la juventud y ese espíritu “revolucionario” en el ambiente. Y así, con sus mensajes dulces a los oídos tanto de la izquierda como de la derecha peronista, pudo dirigir todas las energías para su causa.

Los sectores armados del peronismo autodenominado “de izquierda” ya habían asesinado a los sindicalistas Augusto Timoteo Vandor (1969), José Alonso (1970) y al general retirado Pedro Eugenio Aramburu (1970).

El 25 de mayo de 1973 asumió Cámpora, quien le brindó un gran espacio a los sectores denominados de la “Tendencia Revolucionaria”, es decir, los que provenían o luego generaron los movimientos armados o autodenominados “progresistas”. Estos movimientos de origen peronista (FAR –Fuerzas Armadas Revolucionarias- y FAP –Fuerzas Armadas Peronistas-) abandonaron la lucha armada y pasaron a formar parte de los gobiernos nacional y provinciales. Sólo quedó en la clandestinidad y persistiendo en la denominada “guerra de guerrillas”, el ERP –Ejército Revolucionario del Pueblo- de tendencia trotkista.

A muy poco de andar, las contradicciones entre los dos sectores del peronismo saltaron a la vista y comenzaron una dura lucha interna dentro del oficialismo. Perón nunca confió en Cámpora, ninguneándolo desde los inicios. Las diferencias eran manifiestas por lo que su esperado regreso al país terminó en un cruel enfrentamiento armado de estos sectores en Ezeiza  (20 de junio de 1973) y comenzaron a escucharse las armas, más que las palabras.

Perón saldó el conflicto con la renuncia de Cámpora y su vice, asumiendo José Lastiri, el yerno de José López Rega, quien jugaría un importante y triste papel en la represión ilegal.

Ante el nuevo llamado a elecciones para setiembre de 1973, donde la fórmula Perón-Perón fue plesbicitada, la violencia entre las distintas facciones del oficialismo se desató. Dos días después del triunfo electoral, Montoneros asesinó a José Ignacio Rucci -25 de setiembre de 1973- Secretario General de la CGT (Confederación General del Trabajo), claramente identificado con Perón. Y Perón respondió interviniendo las provincias gobernadas por la Tendencia (Formosa, Buenos Aires y Córdoba). Los sectores juveniles, desencantados, se alejaron del gobierno.

El 1 de mayo de 1974, en la tradicional marcha ante la Casa Rosada y ante la provocación de Montoneros, Perón los echa de la Plaza de Mayo. La guerra había sido declarada.

A estas provocaciones, el gobierno respondió con violencia institucional y clandestina. Apareció en escena la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), que condujo López Rega y respondía a Juan Domingo Perón. Las calles se llenaron de enfrentamientos armados, bombas y muertes.

El 1 de julio de 1974 fallece Perón y asume su viuda, Isabel Martínez, una persona a todas luces incapaz de ocupar ese cargo. López Rega, en tanto, gobernaba tras las bambalinas, comenzando a crecer el poder de los militares. Y, mientras Isabel continuaba con la intervención a las provincias gobernadas por sectores  afines a la Tendencia e intervenía Mendoza y Santa Cruz, la economía seguía languideciendo y la inflación aumentando -el “Rodrigazo”-.

El 6 de setiembre de 1974 Montoneros pasa a la clandestinidad. La economía se derrumba con hiperinflación y desabastecimiento e Isabel, cada vez es más jaqueada por los jefes militares, no atina a dar respuestas.

La sensación de caos y desgobierno comenzó a crecer día a día, y la gente empezó a mirar a los militares.

Ricardo Balbín, líder de la Unión Cívica Radical, principal partido de la oposición, intentó por todos los medios a su alcance frenar la espiral de locura y violencia, pero no pudo. En ese contexto, quienes sin ser peronistas ni apoyar al gobierno pero fieles a las convicciones democráticas tratábamos de aportar ideas para una salida, a través de acuerdos para enderezar la economía, erradicar la violencia y preservar las instituciones, no fuimos escuchados. Nos trataban de “reformistas”, de tibios.

Parecía que la única vía era la lucha armada. Y en ese plano, el rol de Montoneros fue nefasto. Quiero decirles que siempre fui muy crítico del accionar de esa agrupación. Estábamos convencidos de que sus desatinos, su soberbia, su elitismo y su autoproclamado vanguardismo iban a llevar a grandes sectores al sufrimiento y a la muerte, y así ocurrió. Fue la crónica de una muerte anunciada.

Pero más grave aún fue que muchos de sus líderes –Firmenich, Galimberti y otros- terminaron pactando con los que derrocaron al gobierno de Isabel Perón y entregaron a sus propios compañeros; quienes padecieron, cárcel, tortura, desapariciones o muerte, en manos de los represores militares.

No puede excluirse la responsabilidad de los líderes de Montoneros y también del ERP en los hechos que analizamos. A propósito de esto, les recomiendo el libro de Hipólito Solari Irigoyen, titulado “Los Años Crueles”.

Aunque cueste reconocerlo, debo decir que el golpe militar de marzo de 1976 tuvo consenso social.  No hubo resistencia por parte de la población, y si una cierta –y por cierto efímera- sensación de que alguien venía a “poner orden”. A cualquier precio.

El 24 de marzo de 1976 se blanqueó la situación que se venía produciendo y muchos anticipaban. Sólo que la persecución a todos los sectores populares fue más sistemática, intensa e institucional  A partir de allí se puso todo el estado al servicio de la represión, tanto pública como clandestina, y el país fue un inmenso coto de caza para los seguidores de Videla, Massera y Agosti; que persiguieron, detuvieron, proscribieron, torturaron y desaparecieron a quienes se les ocurrió. En esa brutal y sistemática represión que ellos públicamente referían como “combate al terrorismo”, cayeron muchísimas personas que sólo cometieron la gravísima falta de pensar distinto que los mandamases militares.

Lo que pasó a partir del 24 de marzo es historia conocida. La más fidedigna recopilación de la barbarie la encontramos en el libro “Nunca Más”, producto del trabajo de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas –CONADEP- y que se constituyó a iniciativa del gobierno democrático de Raúl Alfonsín, y que presidió y prologó Ernesto Sábato. Allí quedaron plasmadas las vejaciones sufridas por muchísimas personas víctimas de la arbitrariedad y el absolutismo. También las cifras más cercanas a la realidad acerca de la cantidad de muertos y desaparecidos.

Es una obligación de las generaciones que sobrevivimos a la barbarie, a ese triste período de la historia, contarla tal cual fue, sin ocultar ni minimizar responsabilidades. Y dar los debates que correspondan, sin temor a la descalificación de aquellos que se sienten “dueños” de la verdad y reescribieron la historia con beneficio de inventario.

No adherimos a la “Teoría de los dos demonios” pero nos negamos a aceptar la verdad enlatada y única. La búsqueda de la verdad histórica está por encima de las consignas simpáticas y ocurrentes pero falaces. Y es obligación patriótica de las jóvenes generaciones, nacidas ya en democracia, indagar, estudiar, profundizar y debatir.

Y también, por siempre, recordar y tener memoria para que esa triste etapa de la historia argentina no se repita NUNCA MÁS.

Marcelino Iglesias

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 70 personas que asisten a los talleres municipales aprendieron nociones básicas del teatro.
Será el lunes 5 de mayo, a las 20h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La entrada es gratuita.
La cita será el 7 de mayo en Hipólito Coffee Bar, Paseo Las Cortaderas. Se podrán degustar los platos del
Los vecinos podrán participar de capacitaciones gratuitas en pintura, mosaiquismo, arte reciclado, fotografía, vitrofusión y folclore.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Estación saludable

● Rítmos: Lunes | 19:00 a 20:30 | Martes y Jueves | 19:30 a 21:00
● Running: Martes y Jueves | 8:00 a 9:30
● Aerolocal: Martes y Jueves | 9:30-10:30
● Destino Aventura: Miércoles y Viernes | 19:00-21:00
● Retro: Martes y Jueves | 18:15-19:15
● Estación Recreo: Martes, Miércoles y Jueves | 13:00-17:00

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2025
La Municipalidad de Guaymallén da inicio a una nueva temporada de actividades deportivas en los polideportivos y dispositivos de la comuna. Con una amplia variedad de propuestas para todas las edades, los vecinos pueden elegir entre múltiples disciplinas para mantenerse activos durante todo el año.

¿Cómo anotarse en las actividades de los Dispositivos?
Los interesados deberán acercarse al dispositivo en el día y el horario de la actividad deseada.

Actividad Días Horario
Rítmos
lunes , martes y jueves
19.30 a 21h.
Aerolocal
martes y jueves
9 a 10h.
Retro
martes y jueves
18.15 a 19.15h.
Destino Aventura
miércoles y viernes
19 a 21h.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊