Guaymallén será parte del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

El Espacio Cultural Julio Le Parc será sede de actividades programadas para el sábado 12 de octubre.

Por primera vez en Mendoza, desde el 9 hasta el 13 de octubre, se realizará el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (FICDH), que tendrá una variada grilla de actividades y proyecciones en distintos cines y espacios culturales de Guaymallén, Godoy Cruz, Ciudad y Maipú.

Además, habrá funciones para escuelas y organizaciones, conversatorios y actividades especiales. Todas las propuestas son gratuitas, con inscripción previa en: bit.ly/FICDHMendoza

El FICDH es un encuentro cinematográfico internacional que se realiza bienalmente en Buenos Aires y en Santiago del Estero, desde el año 1997. Durante cinco jornadas se proyectarán películas que abordan temáticas de derechos humanos desde distintas perspectivas y formatos. Entre ellas se estrenará “Norita”, de Andrea Tortonese y Jayson McNamara; “Esperando al mar”, del director mendocino Lucas Peñafort junto a Fernando González; “Matar el deseo”, de Gonzalo Llanes; “La rebelión de las flores”, de María Laura Vásquez, y la serie “Se busca”, de Mariano Pozzi.

Además, gracias al apoyo del British Council a través de la convocatoria Cultura Circular, también se presentarán dos documentales invitados desde el Climate Crisis Film Festival (CCFF) del Reino Unido: “Dear Future Children” de Franz Böhm y “Delikado” de Karl Malakunas.

Espacio Cultural Julio Le Parc

El sábado 12 de octubre, de 15 a 20h, será la jornada en Guaymallén, con cita en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José).

Bajo el nombre “12 de octubre: Nada que festejar, mucho para reflexionar”, la grilla se realizará de la siguiente manera:

15h: Ceremonia inicial a cargo de pueblos originarios, en los jardines.

16:30h: Intervención artística del grupo Kantutas Warmis Sikuris.

17h: Presentación del Festival en la Sala Chalo Tulián.

17:30h: Proyección de la película “Delikado” de Karl Malakunas (Reino Unido, EE.UU, Filipinas, Australia, Hong Kong – 2022).

«Delikado».

19h: Conversatorio.

19:45h: Intervención artística del grupo Warmis Sikuris.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente Marcos Calvente y el presidente de Aysam, Humberto Mingorance, firmaron dos acuerdos que apuntan a resolver problemas históricos
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes,
La iniciativa vista los distintos espacios para personas mayores del departamento y está a cargo del Espacio Teatral Municipal.
El Boulevard Dorrego fue escenario de una jornada a puro ciclismo, con gran acompañamiento del público y el respaldo de
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊