Guaymallén tendrá su 1ª Feria de Educación Ambiental

La iniciativa apunta a la conciencia y sustentabilidad con una amplia variedad de temáticas sobre el medio ambiente. El público en general podrá recorrer los stands y conocer cada uno de los proyectos participantes

Mañana jueves 15 de agosto, comienza la 1ª Feria de Educación Ambiental “Territorio, Diversidad y Cultura”. Desde temprano, el Espacio Cultural Julio Le Parc recibirá a alumnos, profesionales, docentes interesados en la temática y público en general. Habrá exposiciones, charlas, actividades lúdicas y artísticas que podrán disfrutarse durante dos jornadas, de 9 a 18.

El encuentro vinculará diversas escuelas de Guaymallén e instituciones a través de una serie de proyectos sobre residuos sólidos urbanos, consumo responsable, huertas orgánicas, alimentación saludable, tecnologías limpias, energías renovables, cambio climático, biodiversidad, agua y comunidad. Así es que durante el primer día, los presentes podrán recorrer cada uno de los stands, conocer las propuestas e intercambiar información, material didáctico y herramientas a fin de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. Además, quienes se hayan anotado previamente, podrán asistir a la obra de teatro del elenco Marabunta,  que se presentará de 10 a 11 y de 15 a 16. Por capacidad de sala, los lugares para ambas funciones se encuentran completos.

Estas actividades se conjugarán con la segunda edición del curso taller «Cuyún en las Aulas y el Barrio: enfoques y propuestas didácticas para trabajar el cambio climático en Mendoza”, dirigido a docentes de escuelas de nivel inicial y primario de toda la provincia y a estudiantes de carreras afines. La capacitación comenzará junto con la feria el mismo jueves 15 de agosto, y se extenderá durante el viernes 16. Cuenta con puntaje por Resolución 281/2017 del Consejo Directivo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo. Los cupos para participar también están completos.

Por su parte, los proyectos distinguidos durante la feria serán beneficiados con recorridos y visitas a reservas naturales y parques provinciales tales como el Parque Provincial Aconcagua, la Reserva Natural Villavicencio, la Reserva Natural Bosques Telteca y la Reserva Natural Divisadero Largo.

Para agendar

1ª  Feria de Educación Ambiental – “Territorio, Diversidad y Cultura”

Espacio Cultural Julio Le Parc, de 9 a 18 hs.

– Jueves 15/8:
Stands de proyectos ambientales – Obra de teatro del elenco Marabunta – Exposición de especialistas en Educación Ambiental – Espacio lúdico participativo – 1º módulo de curso taller «Cuyún en las Aulas y el Barrio: Enfoques y propuestas didácticas para trabajar el cambio climático en Mendoza”.

– Viernes 16/8:

2º módulo del curso taller «Cuyún en las Aulas y el Barrio: Enfoques y propuestas didácticas para trabajar el cambio climático en Mendoza”.
Cronograma de actividades Click aquí

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las tareas tienen como fin optimizar la fluidez y la seguridad del tránsito en la zona
La Municipalidad de Guaymallén habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de mensajes de WhatsApp. El número es
La propuesta busca acompañar a quienes están iniciando sus proyectos para que integren prácticas responsables con el ambiente desde el
Será el próximo 31 de julio, en El Aromo a las Brasas Restaurant, con la participación de la Bodega Valencia.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊